El arma "silenciosa" de Volodimir Zelenski

El analista toledano, Julio García, nos ofrece las claves del éxito en las comunicaciones del presidente ucraniano

Julio García Gómez

Laura Sánchez

Toledo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La comunicación, la información y sobre todo la desinformación es muy importante en una guerra. La puesta en escena de los dirigente de Rusia y Ucrania es muy diferente y a estas alturas, no descubro nada cuando afirmo que la comunicación directa y emocional del presidente de Ucrania Volodimir Zelenski se ha ganado a todos y sin duda está ganando la guerra de la propaganda.

En "Herrera en COPE CLM" hemos querido analizar las singularidades de Zelenski con el toledano, Julio García, analista y experto en habilidades de comunicación.

(PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA)

ctv-uma-whatsapp-image-2022-03-28-at-101233-1

La comunicación es un arma que se ha utilizado en todas las guerras, en esta en concreto se ha convertido "en el arma silenciosa".

Volodimir busca constantemente la cercanía con su pueblo y del resto del mundo "con mucha sencillez en la puesta en escena, desde su vestimenta con camisetas, cazadoras militares, con despachos sencillos y comparecencias en la calle". Totalmente opuesto a Putin "con grandes despachos, megalómanos, traje impoluto, corbata, que crea una gran distancia".

La novedad es que Zelenski también está dominando con gran éxito las redes sociales "utiliza las redes sociales con un equipo de asesores, con una comunicación muy directa a su gente y al resto del mundo, llamando la atención sobre lo emotivo y lo personal. Esa es la principal diferencia, apelar al sentimiento".

Zelenski, 44 años y licenciado en Derecho, era muy conocido en su país por haber protagonizado la serie televisiva "Servidor del Pueblo", un profesor de instituto que lograba convertirse en presidente del gobierno. Y poco después dio el salto a la político y creó su propio partido político para luchar contra la corrupción al que llamó también "Siervo del Pueblo", consiguió un 73% de los votos y desde el 20 de mayo de 2019 es el 6º presidente de Ucrania. "dio un vuelco al sistema que había hasta entonces en su país porque quería ayudar y cooperar con su pueblo, ser uno más".

En un primer momento Zelenski fue infravalorado por el Kremlin y ahora es el símbolo de la resistencia ucraniana, aunque hay algunos aspectos en los que podría mejorar "utiliza poco las manos y la mirada la tiene algo dispersa. También debería realizar inflexiones del tono de voz".