Castilla-La Mancha registra la cifra de paro más baja en el mes de agosto desde hace 11 años
También hoy se ha dado a conocer el calendario laboral para el año 2020, incluyendo como festivo el día de San José, el Lunes de Pascua y el Corpus Christi
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Castilla-La Mancha cerró el mes de agosto con 165.147 desempleados, según los datos del paro conocidos hoy a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Esa cifra supone para la región el dato de paro más bajo en un mes de agosto en los últimos once años, desde el año 2008.
El paro subió en Castilla-La Mancha 2.112 personas con respecto al mes anterior, una subida del 1,30%.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asegurado que pese al carácter coyuntural en las cifras que depara casi siempre el mes de agosto, el comportamiento de Castilla-La Mancha “es más favorable que en el resto del país”. Además, ha subrayado que el número total de parados “es el más bajo en nuestra región en un mes de agosto desde hace once años”.
El paro subió en el mes de agosto tanto en el colectivo de hombres (1.507 parados más) como en el de mujeres (605 más), y lo hizo en todos los sectores salvo en la agricultura, donde bajó en 408 personas (un 3,06%).
El desempleo creció en todas las provincias: en Albacete en 618 personas (1,92%), en Ciudad Real en 426 (0,92%), en Cuenca en 143 (1,20%), en Guadalajara en 297 (2,08%) y en Toledo en 628 personas (1,07%).
En materia de contrataciones, en agosto se realizaron en Castilla-La Mancha 73.163 contratos, un 29,56% menos que en el mes anterior. Del total de contratos, 4.536 fueron indefinidos y 68.627 de carácter temporal. En la región se han firmado 605.290 contratos entre enero y agosto de 2019.
El Gobierno regional aprueba el calendario laboral
El Gobierno de Castilla-La Mancha, que preside Emiliano García-Page, ha aprobado el calendario laboral y los festivos de carácter retribuido y no recuperables para el año 2020, incluyendo en ellos el día 19 de marzo, San José; el día 13 de abril, Lunes de Pascua; y el día 11 de junio, el Corpus Christi.
De esta forma, el calendario laboral del año próximo en la región incluye doce festivos de carácter retribuido, ya que además de los ya referidos se incluyen el día 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; los días 9 y 10 de abril, Jueves Santo y Viernes Santo, respectivamente; el día 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción; y el 25 de diciembre, día de la Natividad del Señor.