La Junta declara la existencia de la plaga provocada por la avispilla del almendro
Afecta a cerca de un centenar de pueblos de las provincias de Cuenca y Albacete
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Consejería de Agricultura ha declarado la existencia de la plaga provocada por la avispilla del almendro en cerca de un centenar de pueblos de la provincia de Cuenca y Albacete y ha establecido medidas fitosanitarias obligatorias para combatirla.
Así consta en la resolución de dicha consejería, que publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la que se indica que los gastos originados por la aplicación de las medidas fitosanitarias adoptadas en la presente resolución correrán a cargo de las personas físicas o jurídicas propietarias de almendros afectados.
Los titulares de plantaciones de almendros afectados deberán realizar tratamientos fitosanitarios adecuados en los momentos en los que la plaga sea más vulnerable y con los productos autorizados en el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.
De igual modo, deberán retirar las almendras afectadas, en los momentos agronómicamente adecuados, éstas deberán destruirse mediante quema antes de la emergencia de las nuevas avispillas. Estos frutos afectados en ningún caso se podrán utilizar para alimento del ganado, combustible de estufas u otros usos, siempre deberán ser destruidos mediante su quema.
Por parte de los agricultores, deberán extremarse las medidas de limpieza en la maquinaria de recolección, los equipos de transporte y almacenaje, evitando que queden restos de almendras que pudieran ser un foco de dispersión de la plaga.
Los almacenes receptores de almendra deberán establecer condiciones de almacenamiento y conservación adecuadas para evitar la contaminación de las partidas almacenadas, extremando la limpieza de todos los equipos implicados en el proceso productivo. En caso de partidas infectadas deberán proceder a su destrucción comunicando a la Dirección Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural correspondiente, los datos de procedencia de estas almendras.
Boletín informativo de la Cadena COPE. Presenta: Cristóbal Cabezas.