Meta acelera para su centro de datos en Talavera: el proyecto entra en su fase clave
La Junta de Castilla-La Mancha inicia el proceso de reparcelación del Meta Data Center Campus, un paso decisivo para su construcción en la ciudad
Sede de Meta
Toledo - Publicado el
2 min lectura
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ({DOCM}) ha publicado este lunes la resolución de la Consejería de Fomento que marca un antes y un después para el futuro tecnológico de la región. Con este paso, se inicia oficialmente el procedimiento de aprobación y se somete a información pública el proyecto de reparcelación del esperado Meta Data Center Campus en Talavera de la Reina (Toledo), propiedad del gigante tecnológico Meta.
El alcalde, José Julián Gregorio, ya solicitó a la Junta celeridad en este paso para que las obras pudieran comenzar lo antes posible como le había trasladado la propia compañía.
Un paso clave en la reparcelación
La resolución establece un periodo de información pública para que cualquier persona interesada pueda consultar la documentación y formular las alegaciones que considere oportunas. El texto del proyecto está disponible en el Portal de Transparencia de la Junta, en la web de Planificación Territorial y Urbanismo y en los servicios centrales de la Consejería de Fomento.
De forma paralela, se notificará individualmente a todos los interesados directos en la reparcelación. Estos dispondrán de un plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, para presentar sus alegaciones, sugerencias y observaciones. El objetivo de este trámite es definir las actuaciones necesarias para la transformación jurídica del suelo afectado.
Así será el 'Data Center Campus'
El Data Center Campus está diseñado para albergar las operaciones y el equipo de tecnología de la información de Meta. Sus instalaciones se dedicarán a la producción digital, el procesado y almacenamiento de datos que dan servicio a sus múltiples aplicaciones, consolidándose como una pieza fundamental en la expansión de la capacidad informática de la compañía en Europa.
Para su desarrollo, la empresa dispone de un área de 191 hectáreas en el polígono industrial Torrehierro-Fase 2. Este enclave se sitúa en Talavera de la Reina, a unos 12 kilómetros al oeste del núcleo urbano, en una localización estratégica para un proyecto de esta envergadura.
Inversión y plazos del proyecto
Según detalla el Proyecto de Singular Interés (PSI), las obras de construcción y edificación se extenderán por un plazo máximo de diez años. El inicio de los trabajos está condicionado a la finalización de todos los procesos administrativos, pero el promotor se ha comprometido a comenzar en un plazo máximo de doce meses desde que sea legalmente posible.
Este ambicioso centro tecnológico supondrá una inversión de 750 millones de euros, con un fuerte impacto en el empleo local. Se estima la creación de 250 empleos directos y estables una vez esté operativo, a los que se sumarán otros 300 puestos de trabajo durante el pico del periodo de construcción.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.