Acuarela de Sonrisas revive en Talavera el espíritu solidario del mítico coro americano ‘Viva la Gente’

El Círculo de las Artes impulsa un nuevo colectivo musical abierto a todos los públicos para disfrutar de la amistad y organizar un concierto benéfico anual

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

4 min lectura

En Talavera de la Reina ha nacido un nuevo colectivo musical con el evocador nombre de Acuarela de Sonrisas. Impulsada desde el Círculo de las Artes de la ciudad, esta iniciativa tiene como principal objetivo disfrutar y hacer disfrutar de la música y de la amistad, recuperando el espíritu de unión y humanismo del famoso coro estadounidense ‘Viva la Gente’, que cosechó un enorme éxito en los años 60 y 70. El proyecto, de carácter abierto y participativo, busca tender puentes en la comunidad a través de la canción.

El legado de ‘Viva la Gente’

El referente directo de Acuarela de Sonrisas es ‘Viva la Gente’ (Up with People), un grupo creado en Estados Unidos en 1965 que viajaba por todo el mundo promoviendo un mensaje de paz y entendimiento. Aunque muchos lo recuerden como un fenómeno de los años 70, su legado pervive. Bene Tapetado, responsable del Círculo de las Artes y promotor de la nueva agrupación talaverana, explica que el colectivo original ya no realiza giras, pero se ha transformado en una fundación internacional sin ánimo de lucro con sede en Tucson, Arizona, desde donde continúan su labor con reuniones y eventos benéficos.

Tapetado recuerda con nostalgia el impacto de aquel movimiento. “Transmitían mucha alegría, y lo que hacían, esa identidad tan bonita de unir a la gente fusionando culturas diferentes, ellos cambiaron un poco la dinámica de la música”, comenta. Inspirado por esa capacidad de congregar a más de 100 jóvenes de todas las nacionalidades —“blancos, negros, chinos, gente de todos los países”—, se propuso crear un grupo similar en Talavera que replicara esa energía positiva y esa capacidad de cambiar “la estructura sensitiva de la gente”.

Un coro para todos

La filosofía de Acuarela de Sonrisas es radicalmente inclusiva. No se buscan profesionales ni se exige tener grandes conocimientos musicales. El llamamiento está dirigido a “la gente que canta en casa, gente de karaoke, gente que canta bien, que entona, niños que en los colegios también hacen sus pinitos”, según detalla Tapetado . El objetivo es dar un paso más allá y ofrecer un espacio a todas esas personas aficionadas que, por miedo, prejuicios o pánico escénico, nunca se han atrevido a formar parte de un coro.

Aquí todo el mundo es apto""

El proyecto combate activamente cualquier tipo de barrera.  Bene Tapetado lo deja claro con una frase que es toda una declaración de intenciones: “Aquí todo el mundo es apto”. Esta mentalidad se aplica sin excepción, ya que no importa la edad ni las habilidades vocales. “Oye, yo es que no sé cantar, solamente entono o algo… bueno, pero también estamos para aprender”, explica sobre las dudas que le transmiten algunos interesados. Esta apertura es la misma que aplican en otras actividades del Círculo de las Artes, como los desfiles, donde no importa “si una persona es alta, baja o no coordina demasiado bien cuando anda”.

Desde Acuarela de Sonrisas se quiere animar a toda esa “gente amateur que se queda en casa por miedo, por qué dirán, por prejuicios, porque tienen ese miedo escénico a actuar”. El fin último es crear una comunidad donde todos puedan encontrar su sitio y expresarse libremente. El coro nace, además, con un profundo respeto por las agrupaciones ya existentes en la ciudad, como Ars Capella, Talabricense o Quadrivium, a las que Tapetado define como “impresionantes”.

Próximos pasos y fin solidario

Aunque el proyecto acaba de empezar, ya ha dado sus primeros pasos con firmeza. El pasado sábado se celebró una primera reunión en el Centro Cultural El Salvador que, en palabras de su impulsor, “ha sido un éxito”, con una notable afluencia de interesados. El debut oficial, aunque en formato reducido, tendrá lugar el próximo día 9 en la gala ‘Talavera en el Corazón’, que se celebrará en el Teatro Palenque. A partir de ahí, el grupo se irá conformando “poquito a poco, en plan muy humilde”, con la vista puesta en una actuación más grande en la primavera del próximo año.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es su vocación solidaria. La idea es organizar “un concierto al año benéfico para gente que lo necesite, gente sin techo, gente que lo esté pasando mal”. Los ensayos se plantean de forma flexible para adaptarse a las responsabilidades laborales de sus miembros, con el objetivo de juntarse al menos una vez al año para un gran fin. Entre los posibles beneficiarios de esta gala se barajan nombres como Cáritas, UNICEF o entidades locales como la asociación Aurelio de León.

La música, pues, puede unir y tender puentes, que eso es muy importante"

Bene Tapetado

Presidente del Circulo de las Artes de Talavera de la Reina

Quienes deseen formar parte de este proyecto pueden ponerse en contacto con el Círculo de las Artes a través de sus redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter), con la asociación Old Wieselvice o incluso con el propio Ayuntamiento. En un contexto social a menudo marcado por la polarización, Acuarela de Sonrisas nace con la firme convicción de que “en una sociedad como estamos ahora con un cambio tremendo, la música puede unir y tender puentes”. Una apuesta por el humanismo, la concordia y la esperanza a través del lenguaje universal de las melodías.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.