Talavera se adelanta a la plaga de mosquitos de todos los años

"No vamos a escatimar en realizar aquellas actuaciones complementarias que refuercen todos estos tratamientos"

ctv-yvr-mosquitos-talavera

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha anunciado su pretensión de minimizar el impacto de los mosquitos con el adelanto de las labores preventivas con el objetivo de tener una ciudad más saludable.

En este caso, "no solo para los talaveranos, sino para aquellos que nos visiten y, sobre todo, para comerciantes y hosteleros de la zona próxima a la ribera del río Tajo", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación de la concejala de Ciudad Saludable, Marta Ramos.

En visita junto al concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, a la ribera del Tajo, donde se iniciarán esas labores preventivas, Ramos ha asegurado que el ayuntamiento "va a poner todos los recursos técnicos y humanos posibles" una vez que "ya tenemos el calendario planificado de tanto los tratamientos larvicidas como los adulticidas, es decir, la fumigación".

"No vamos a escatimar en realizar aquellas actuaciones complementarias que refuercen todos estos tratamientos para tratar de minimizar estas plagas”, ha reforzado Ramos, quien ha detallado que se pretende "tratar al insecto en estado larvario" y que, para ello, se empleará un producto biológico "para nada ofensivo para otras especies tanto vegetales como animales".

Por su parte, el concejal de Política Medioambiental Sostenible ha ampliado que las actuaciones de desbroce se llevarán también a cabo en aquellos sectores más poblados de la ribera del río como en las rondas del Cañillo y Sur, así como algún "puntual"en el entorno de la Universidad.

Al respecto, De la Llave ha puesto en valor el trabajo que se viene desarrollando de manera paralela por parte de la entidad 'Agesma', destinada a la educación ambiental, al cuidado del medio ambiente y al impacto ambiental en la ciudad.

"Anticipación y previsión por parte de las concejalía de Ciudad Saludable y de Política medioambiental Sostenible con el objetivo claro y rotundo de minimizar el impacto de los mosquitos en diferentes sectores", ha insistido.

Para finalizar, De la Llave ha hecho hincapié en la importancia de "mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y, evidentemente, también la de nuestros visitantes" y, por ello, "vamos a tener especial sensibilidad y especial cuidado con la fauna autóctona ribereña", ha finalizado.