Día histórico en Castilla-La Mancha: se aprueba la reforma del Estatuto de Autonomía

Emiliano García-Page: "Firmaría para el conjunto de este país como funcionamos, como trabajamos y como nos entendemos en esta tierra”

tol2

Pleno para aprobar la reforma del Estatuto de Autonomía en las Cortes de Castilla-La Mancha

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura

Hoy, el 29 de mayo de 2025, es un día que pasará a la historia de Castilla-La Mancha, porque, después de 43 años, las Cortes Regionales han aprobado la reforma del Estatuto de Autonomía, un nuevo texto más moderno, actualizado, que ha contado con el 29 votos a favor y 4 en contra.  

El triunfo del consenso

Este resultado es fruto del consenso y de unas negociaciones fructíferas entre los dos partidos mayoritarios de las Cortes castellanomanchegas, el PSOE y el PP, que han mantenido reuniones y conversaciones en los últimos siete meses, no sin inconvenientes puntuales. 

Un consenso que ha remarcado en su intervención el presidente autonómico, Emiliano García-Page, destacando que en el día de hoy, conforme está España y su política, firmaría para el conjunto de este país “como funcionamos, como trabajamos y como nos entendemos en esta tierra”. 

PIEDAD LOPEZ

Intervención de Emiliano García-Page en el pleno de las Cortes

Por su parte, la portavoz de grupo socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, ha destacado en su turno de palabra que se trata de un Estatuto sin complejos, “que garantiza el acceso igualitario a los servicios públicos en todo el territorio”, protegiendo a su vez el patrimonio, las tradiciones, el medio ambiente, y algo muy importante y que está en debate constante, el agua de esta tierra. 

También, el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha remarcado que han votado a favor de este Estatuto porque “hoy renovamos nuestro compromiso con España”, el compromiso con el autogobierno de Castilla-La Mancha para garantizar un mejor futuro con esta tierra y sus paisanos.  

Intervención de Paco Núñez en el pleno de las Cortes

La negativa de vox continúa

En el lado contrario, el del voto en contra, ha estado VOX, que ha sido el único grupo en mostrar su negativa a esta reforma, ya que consideran que es una reforma innecesaria y que no responde a las verdaderas preocupaciones de los castellanomanchegos. Además, el presidente de VOX en la región, David Moreno, ha acusado a los diputados populares y socialistas de “solo estar interesados en tener más diputados y ganar más dinero”

la nueva cara del estatuto

Entre los puntos más destacados de esta reforma, se encuentra el cambio en el número de diputados que habrá en las Cortes, el cual se moverá en una horquilla de entre 25 diputados como mínimo y 55 como máximo, aunque esta novedad quedará en suspenso hasta diciembre de 2027. 

Otras reformas a tener en cuenta, el nuevo texto autonómico también recoge nuevas aportaciones en cuanto a la Agencia Tributaria, los derechos de diversos colectivos o los aforamientos. Aunque, una vez aprobada esta reforma en el Pleno, continuará con una segunda fase a nivel estatal en las Cortes Generales.  

Temas relacionados