Castilla-La Mancha se afianza como la región ideal para comprar vivienda: más barata y mas grande
Con un precio un 57% por debajo de la media nacional, la comunidad ve un aumento del 12% en la compraventa y atrae a quienes buscan calidad de vida
En CLM se compra el doble de viviendas unifamiliares que la media nacional
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Comprar una vivienda en Castilla-La Mancha cuesta menos de la mitad que en el resto de España. La región se ha consolidado como una de las más accesibles y dinámicas del país, con un precio de la vivienda un 57% por debajo de la media nacional. Este factor ha provocado un aumento en la compraventa de casi un 12%, según datos ofrecidos por el decanato de registradores de Castilla-La Mancha.
Precios que marcan la diferencia
Según la última estadística, el precio medio de la vivienda en la comunidad se situó en 967 euros por metro cuadrado, una cifra que contrasta fuertemente con la media nacional de casi 2.240 euros. En regiones como Madrid, el coste se dispara por encima de los 3.900 euros por metro cuadrado. En lo que va de año, ya se han realizado casi 34.300 operaciones de compraventa en la región.
Dentro de la comunidad, también existen diferencias. Guadalajara se posiciona como la provincia más cara, con un precio de 1.400 euros el metro cuadrado, mientras que Ciudad Real es la más asequible, con una media de 743 euros por metro cuadrado.
El 'efecto Madrid' y la calidad de vida
El decano de los registradores de Castilla-La Mancha, Jaime Núñez, explica que el auge poblacional y el aumento "ciertamente desproporcionado" de los precios en Madrid están detrás de este fenómeno. Provincias como Toledo y Guadalajara son las principales beneficiadas, ya que "la gente está comprando más vivienda en ciudades cercanas que están muy bien comunicadas con Madrid".
CLM se sigue consagrando como una de las regiones donde realmente permite tener una verdadera y propia calidad de vida"
Decano de los registradores en CLM
Pero el atractivo de la región no se limita a la cercanía con la capital. Núñez subraya que Castilla-La Mancha "se sigue consagrando como una de las regiones donde realmente permite tener una verdadera y propia calidad de vida", gracias a que el precio de la vivienda se ha consolidado como un valor ciertamente accesible y dinámico en comparación con el resto de España.
Menos deuda y casas más grandes
Aumentan la compraventa de viviendas en CLM en el último trimestre de 2025
Otro dato positivo es que los castellano-manchegos necesitan destinar una parte menor de su sueldo a la vivienda. El endeudamiento es inferior al de otras comunidades, con una cuota media de las hipotecas de 538 euros, lo que representa aproximadamente un 24% del salario medio regional, según los registradores.
"Compramos más viviendas unifamiliares, que la media nacional"
Decano de los registradores en CLM
Además de endeudarse menos, los compradores en Castilla-La Mancha adquieren viviendas más grandes, ya que la superficie de las viviendas es mayor que la media a nivel nacional. Núñez también resalta la preferencia por la vivienda unifamiliar: "La inversión que se realiza en vivienda unifamiliar es algo que debemos destacar principalmente". Este tipo de inmueble representa un 42% de las compraventas, muy por encima del 28% de la media nacional.
Finalmente, el mercado inmobiliario de la región muestra un perfil de comprador predominantemente nacional. El porcentaje de compraventas realizadas por extranjeros se queda en un 6%, lejos de la media nacional, que se sitúa en un 58% según los datos citados en la fuente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.