Una semana sin internet en la Sierra Norte: "Es un bloqueo, no se puede trabajar. Nos sentimos muy cansados e impotentes"

Un golpe de viento ha dejado totalmente "desconectados" a los habitantes de diferentes pueblos del entorno del Alto Rey, sin fecha para el restablecimiento del servicio

Mercedes Castellano

Guadalajara - Publicado el

3 min lectura

Lo que el viento se llevó en la Sierra Norte, se podría titular, si no fuera porque es, de nuevo, una desagradable y complicada realidad para los habitantes de numerosos pueblos de esa bella comarca de Guadalajara. 

Campisábalos, Galve de Sorbe, Somolinos, Condemios, Bustares, Hiendelaencina o Cantalojas son algunos de los pueblos del entorno del Alto Rey que llevan siete días sin internet, por tanto, sin servicio de datáfono, sin televisión y sin servicios municipales.

Ayuntamiento de Cantalojas

"Hubo bastante viento el jueves por la noche y nos han comentado que el motivo de la avería es porque se ha caído una antena, ha volado" -ha explicado en Mediodía COPE en Guadalajara la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cantalojas, Pilar Moreno, lamentando que, aunque tienen constancia de que "tienen que pedir el correspondiente material y que en ingeniería se está ya dando la prioridad a la avería", todavía no saben cuándo se va a restaurar la comunicación. 

Pero la edil cantalojeña es también empresaria turística, propietaria de una tienda y de los alojamientos rurales 'La Ventana de Tejera Negra' y conoce de primera mano las consecuencias de la falta prolongada de servicio digital.

"No puedes cobrar con el datáfono; afecta a las reservas; a los correos electrónicos, vamos, es un bloqueo y estamos tirando de datos" -ha señalado, sumida en una gran preocupación por la "incomodidad" que la situación supone para sus clientes, ya que "hay personas que vienen a la zona y quieren ver una película, quieren comunicarse y no tienen wifi. Hay también compañías que aquí no tienen cobertura y, entonces, hay clientes que lo primero que te preguntan cuando hacen una reserva es: ¿puedo teletrabajar?, ¿puedo hacer una videoconferencia? y tienes que decirles que no, porque si no hay cobertura, si no hay internet, no se puede trabajar".

'La Ventana de Tejera Negra', en Cantalojas

Pero, según Moreno, se trata de la segunda "avería gorda" que sufren en la Sierra Norte en lo que va de año. La anterior, allá por el mes de marzo, fue provocada por la nieve, que afectó "al nodo" de la instalación. 

Nos vendieron fibra... ¡mentira y gorda! Se creen que los de los pueblos somos tontos

Pilar Moreno

Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cantalojas y propietaria de 'La Ventana de Tejera Negra'

"Estamos muy cansados, impotentes, personalmente te afecta mucho, porque, además de como persona y como negocio, es una responsabilidad de Ayuntamiento" -ha subrayado, resignada a tener que dar explicaciones a las inevitables quejas de los vecinos y vecinas de su municipio cada vez que se quedan sin conexión y "sin poder hacer nada".

EDDOS

Calle de Cantalojas

Pero, además, la indignación de la teniente de alcalde cantalojeña también se debe a la certeza de que "estas instalaciones no están pensadas para la zona. Nos vendieron fibra... ¡mentira y gorda! Esto viene a través de ondas" -ha asegurado, quejándose de que las empresas instaladoras se creen "que somos tontos los de los pueblos. Cuando han hecho ya la cartera de clientes, vienen las averías, que las arreglan, pero el tiempo es demasiado largo".

Este último vacío digital de, por el momento, una semana de duración sufrido por estas pequeñas localidades serranas demuestra nuevamente que nuestro medio rural no tiene las mismas posibilidades que las ciudades para acceder a este tipo de servicios, que, por otro lado, son esenciales no solo para atraer visitantes a sus territorios, sino también para fijar población.