Un árbol de 25 metros y casi 200 años: la Olma de Aranzueque quiere ser el mejor de España

Con casi 200 años de historia, este imponente ejemplar de Guadalajara compite por el galardón nacional mientras presume de un excelente estado de salud

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

La conocida como Olma de Aranzueque, en Guadalajara, ha sido nominada para convertirse en el mejor árbol del año en España. Según los datos históricos, este ejemplar fue plantado alrededor de 1830, por lo que su edad se estima entre los 150 y 190 años. La candidatura ha sido impulsada por el orgullo de los vecinos de la localidad, que lo consideran un emblema del municipio.

Un gigante de casi 200 años

Se trata de un árbol de dimensiones monumentales. Según Andrés Martínez Clavel, alcalde de Aranzueque, alcanza una altura de "casi 25 metros" y, en su momento de máxima floración, la copa llega a tener un diámetro de 22 metros. Además, el perímetro de su tronco es de casi cinco metros, lo que lo convierte en un ejemplar "prácticamente único en la provincia de Guadalajara".

Para la sociedad de Aranzueque, la olma es mucho más que un árbol. "Es un símbolo y es uno más de la familia, como yo siempre digo; están nuestros vecinos, nuestras vecinas y nuestra Olma, evidentemente", afirma el alcalde. De hecho, el árbol cuenta con una placa de reconocimiento y cada año se celebra una fiesta popular en su honor.

Probablemente estuvo en la batalla de Aranzuque (1837) durante las Guerras Carlistas

Andrés Martínez Clavel

Alcalde de Aranzueque

Superviviente de la grafiosis

A pesar de su avanzada edad, la olma goza de una salud excelente. Un estudio biométrico realizado hace seis meses arrojó resultados "muy buenos". Aunque en el pasado pudo tener síntomas de grafiosis, la enfermedad que devastó a los olmos en toda Europa, este ejemplar ha logrado sobrevivir y mantenerse en buen estado.

Actualmente, no necesita cuidados especiales más allá de la retirada de algún tronco seco. Según el alcalde, lo único que necesita es recibir "mucho cariño y tranquilidad". Una empresa especializada supervisa su estado, pero por ahora no requiere "ni medicinas ni muchas vitaminas".

Testigo de la historia carlista

La olma fue plantada en una época convulsa de la historia de España. Por aquel entonces, Aranzueque era un pequeño pueblo rural que fue espectador de la Primera Guerra Carlista. Incluso, en 1833, se libró en sus cercanías la famosa batalla de Aranzueque, donde las tropas liberales de Espartero, que estuvo en la localidad, derrotaron a los carlistas.

Las votaciones para elegir al mejor árbol del año ya están abiertas. La iniciativa está organizada por la ONG Bosques Sin Fronteras y cualquier persona puede participar a través del enlace disponible en su página web. El certamen también premia al mejor bosque del año en categoría urbana y rural.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados