Alerta por un toro bravo perdido en Romancos (Guadalajara)
El Ayuntamiento pide precaución a los vecinos mientras continúa la búsqueda del animal, que se perdió tras un encierro por el campo en una zona
Guadalajara - Publicado el
2 min lectura
Si estás por los alrededores de Brihuega o Romancos (Guadalajara), cuidado estos días si sales al campo. Desde el pasado sábado 4 de octubre, un toro bravo se encuentra desaparecido tras participar en un encierro por el campo. El animal se introdujo en una zona de difícil acceso y, al intentar recuperarlo, salió huyendo hacia el monte, donde se le perdió la pista.
El presidente de la comisión gestora del Ayuntamiento de Romancos, César de la Fuente, explica que el toro “estaba en un terreno que no era accesible y, al intentar acceder, salió a la huida”. Según detalla, “es una zona de mucha espesura, con monte cerrado y muy complicada para moverse”. Desde entonces, vecinos y agentes de la Guardia Civil, apoyados por drones y vehículos todoterreno, rastrean sin descanso la zona, aunque las condiciones del terreno dificultan seguir el rastro del animal.
De la Fuente apunta que la falta de lluvias ha endurecido el suelo, lo que complica la labor de los perros de rastreo, y añade que el comportamiento del toro hace aún más difícil su localización: “No da la cara, se esconde y se mueve con mucha precaución”.
Ante la situación, el Ayuntamiento de Brihuega ha emitido un comunicado de alerta pidiendo a los vecinos extremar la precaución en caminos rurales y zonas de campo. Desde Romancos, sin embargo, llaman a la calma: “Es un animal que intentará huir antes que atacar, salvo que se sienta molestado o acorralado”, asegura el representante local.
La búsqueda continúa cada día, especialmente a primera y última hora, momentos en los que el toro podría salir en busca de agua o alimento. “Normalmente sube la gente que está disponible, sobre todo a esas horas, que son las más propicias para verlo”, explica De la Fuente.
Por el momento, el Ayuntamiento insiste en mantener la calma y avisar de inmediato a las autoridades si alguien lo avista. “Que avisen a la Guardia Civil o al Ayuntamiento y que procuren no acercarse, pero si pueden, mantenerlo a la vista”, pide César de la Fuente.