El atleta cubano Iván Pedroso recibe el "Premio Cope Guadalajara al Deporte 2018"

Por los logros deportivos al máximo nivel y la vinculación del saltador olímpico con la ciudad desde hace años

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Ha conseguido saltar más de 9 metros de longitud, ¡y es un ser humano! Además tanto en el sentido literal como metafórico del término, porque nuestro protagonista es un “gran ser humano”, que se ha ido superando a sí mismo, incluso creciendo ante las adversidades, que las hay, y no pocas, en el mundo del Atletismo de élite, deporte que pasó de ser su vocación para convertirse en su profesión.

Desde que aquel niño inquieto de La Habana, que admiraba a su prima, la atleta cubana Aniuska López, hasta su primera medalla olímpica en Sidney por un salto de 8'55, Iván Pedroso ha recorrido una carrera de fondo y esfuerzo que le ha llevado a lo más alto del podio olímpico y mundial.

Pero además, el cubano se ha convertido en entrenador de campeones, de 8 atletas de máximo nivel, entre los que se encuentran: Teddy Tamgho, Ana Peleteiro, Yulimar Rojas o Nelson Évora. A ellos les transmite en cada entrenamiento su afán de superación, su adaptación a la más férrea disciplina y los mejores conocimientos técnicos para que sus cuerpos den lo máximo en la pista. Y es que, aunque juntos componen una gran “familia”, este entrenador cubano-alcarreño confiesa ser serio y exigente con sus discípulos, para que logren superarse a sí mismos constantemente. Y sí, nos hemos referido a Pedroso como cubano-alcarreño, porque el máster chef del Atletismo mundial se “hermanó” hace años con Guadalajara, al igual que otros muchos compatriotas, para hacer realidad su carrera deportiva y se asentó aquí definitivamente. Aquí ha creado familia y hogar.

Por toda su carrera deportiva de máximos logros y por la vinculación especial con la capital alcarreña desde hace muchos años, el Grupo Cope en Guadalajara ha otorgado el "Premio al Deporte 2018" a Pedroso.