Un guadalajareño se convierte en 'El Jamonero de Tik Tok'
Víctor Sanchego cuenta con más de un millón de seguidores en redes sociales gracias a sus vídeos divulgativos sobre el "apasionante mundo del jamón"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Echó a andar profesionalmente hace más de diez años, trabajando en la sección de charcutería de una cadena nacional de supermercados en Guadalajara, donde pudo empezar a descubrir este "maravilloso producto" al que ha dedicado su vida y perfeccionar cada vez más su corte, hecho siempre "con cariño".
Precisamente fue durante la cuarentena mantenida por la pandemia de la COVID-19 cuando Víctor Sanchego decidió centrar su carrera en la gestión del corte de jamón en eventos y, superando su timidez, se lanzó de cabeza al mundo virtual, más concretamente a una red social, Tik Tok, obteniendo una respuesta sorprendente.
"Tras el nacimiento de mi primer hijo, que corresponde con el tiempo de la pandemia, lancé un vídeo tutorial de cómo cortar un jamón y se disparó en visualizaciones, no sé si obtuvo más de 10 millones de visualizaciones, y ése fue mi empiece en cámara, una sorpresa", ha recordado Sanchego, apuntando que en la actualidad ya está "en todas las plataformas sociales, como Youtube o Instagram, y con un público muy variado: de los 18 hasta los 65 años". Tanto es así que, según ha reconocido, en estos momentos "el 50 por ciento de ingresos nos los están ofreciendo las redes sociales".
No en vano, de aquellos vídeos de carácter pedagógico grabados en su propia cocina durante el confinamiento, nuestro influencer ha alcanzado tal repercusión que realiza colaboraciones con algunos de los más reconocidos youtubers, músicos y personajes televisivos, por no hablar de que ya son muchas las empresas españolas que se han hecho eco de su actividad y hacen ediciones limitadas de jamones, promociones especiales, incluso selecciones de productos bajo su criterio profesional.
Pero además, en el transcurso de estos años, el cortador alcarreño ha logrado crear "varias empresas de gestión de corte de jamón exclusivamente; también tengo venta de productos como cuchillos, etc, además del tema de los jamones, es decir, todo ligado a este gran mundo apasionante que es el jamón", ha apuntado, destacando que, aunque está radicado en Guadalajara, sus empresas trabajan a nivel nacional e internacional, "exportando jamones fuera, porque tengo muchísimo público en Chile, Argentina, Colombia...".
Y es que, tal como ha subrayado 'El Jamonero de Tik Tok, el jamón es un producto que "no tiene fronteras" y, de hecho, "vamos a más", porque, aunque "es un producto desconocido a nivel mundial y había muchas exigencias sanitarias, sobre todo porque hay países que no te dejan entrar con la pezuña y la tienes que recortar, o envasado al vacío", poco a poco "se está consiguiendo exportar muchísimo jamón y estamos llegando a todo el mundo".
Aun con todo, a Víctor Sanchego, el gran influencer del jamón, no se le olvidan sus raíces y aprovecha sus vídeos para promocionar entre sus miles de seguidores los valores patrimoniales de Guadalajara, utilizando como escenarios, por ejemplo, los campos de lavanda de Brihuega, el Castillo de Jadraque o de Hita y otros muchos pueblos de la Alcarria.