¿Qué es el k-pop? La nueva moda que viene de Corea del Sur y que tiene revolucionados a los más jóvenes
El K-pop no es solo música sino moda, visuales llamativos y un 'fenómeno fan'
Toledo - Publicado el
3 min lectura
La cultura pop asiática ha llegado con fuerza a Cuenca, y lo ha hecho de la mano de 'CuenKon', una asociación joven pero muy activa que nació con un objetivo claro: ofrecer un espacio seguro, inclusivo y creativo donde los amantes del anime, los videojuegos, el K-pop y el cosplay puedan compartir su pasión.
Bajo el lema “de frikis para frikis”, Cuenkon se ha convertido en pocos meses en un verdadero punto de encuentro para personas de todas las edades que buscan conectar con una comunidad afín.
María Montes, una de las fundadoras de la asociación y nos contaba en COPE Cuenca que querían "crear un sitio donde la gente friki de Cuenca pudiera encontrarse, compartir sus gustos y sentirse parte de algo
"Aquí el que más friki es, ¡es el que mejor se lo pasa!"
Fundadora Cuenkon
Aunque muchos asocian este tipo de aficiones a adolescentes, en Cuenkon han conseguido reunir a personas de entre 18 y 50 años, demostrando que la pasión por lo alternativo y la cultura asiática no tiene edad. María nos cuenta que “todo el mundo es bienvenido, seas joven o mayor. Lo que importa es tener ilusión y ganas de disfrutar de lo que te gusta”.
Cosplay, K-pop y comunidad
Uno de los pilares fundamentales de la asociación es el cosplay, una práctica que consiste en disfrazarse de personajes de series, películas, videojuegos o animes. “Antes el cosplay se centraba en el anime y la cultura asiática, pero ahora se ha abierto muchísimo. Puedes ir de un personaje de Star Wars, de Zelda o de cualquier universo friki. Todo entra en el cosplay hoy en día”, aclara María.
El K-pop, el pop coreano que ha conquistado al mundo, también tiene un hueco destacado en las actividades de la asociación, aunque como confiesa María, no era su fuerte inicial. Es pop que sale de Corea, es básicamente como "el pop que escuchamos nosotros, al que estamos acostumbrados, pero es verdad que tiene otros elementos y la mayoría de canciones tienen un grupo de idols o un idol individual. Y ellos, aparte de cantar, se vuelven muy famosos por sus bailes".
Nació en Corea pero se ha trasladado un poco también al resto del mundo, no solo aquí a España. al
Por ello, el próximo 21 de junio han organizado un evento especial en el que colaborarán con el grupo madrileño Force Up, expertos en este fenómeno global.
“Force Up vendrá a presentarnos el K-pop en profundidad y nos enseñarán algunas coreografías que replican de grupos famosos”, explica María. Pero eso no es todo: también se ha abierto un concurso de baile de K-pop, donde cualquier persona puede inscribirse a través de las redes sociales de Cuenkon. El evento contará con premios, actuaciones y mucha energía para celebrar esta cultura que cada vez tiene más seguidores.
Con esta jornada, Cuenkon no solo busca entretener, sino también visibilizar y normalizar unas aficiones que años atrás podían parecer "de nicho". Es lo que nos reiteraba María, “ahora es muy diferente. Lo que antes era visto como raro, hoy es tendencia. Pero aún queda camino por recorrer para que en sitios como Cuenca se entienda y valore esta cultura como se merece”.