La fuerza de Cuenca conquista Europa, una joven hace historia en la lucha de brazo: "Entrenamos a lo Rocky Balboa"
Se llama Iratxe Sánchez, tiene 15 años y compagina sus estudios con duros entrenamientos
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Iratxe tiene tan solo 15 años y ya tiene un oro en el Campeonato Europeo en la modalidad de brazo izquierdo, convirtiéndose en la primera española en lograrlo en categoría junior.
¿Qué es la lucha de brazo?
Aunque pueda parecer un simple duelo de fuerza, la lucha de brazo es un deporte exigente, técnico y poco conocido que está ganando visibilidad. También es conocida como pulso o armwrestling en inglés, dos competidores se enfrentan colocando un brazo sobre una mesa especial, con los codos apoyados y las manos entrelazadas, e intentan llevar el brazo del oponente hacia abajo hasta tocar la mesa, ganando el combate quien lo logra.
Gracias a jóvenes como Iratxe Sánchez, una conquense de Valdemeca, este deporte tiene visibilidad ya que es, la primera española en lograrlo en categoría junior. Su historia comenzó casi por casualidad, nos contaba en los micrófonos de COPE Cuenca que “en mi pueblo el entrenador Iván vino a hacer una exhibición, me puse a tirar con mis amigos y les ganaba a todos y me dijo: ‘Apúntate, porque tienes mucha fuerza’”.
Lucha de brazos
Una rutina de campeona
Desde entonces, Iratxe no ha parado de entrenar. El día a día de Iratxe es un ejemplo de organización y compromiso. Esta adolescente estudia, entrena y se prepara como una auténtica atleta de élite. Su rutina viene marcada por lo que nos contaba “llego a casa sobre las tres y media, como, hago los deberes o estudio, y luego a las cinco y media o seis ya empiezo a entrenar”.
Sus sesiones incluyen ejercicios de fuerza con poleas, trabajos de resistencia estática, carrera, y también preparación en mesa, el elemento clave del combate. En un entorno rural y sin grandes instalaciones deportivas, Iratxe y sus compañeras se las ingenian para seguir mejorando.
“Entrenamos un poco a lo Rocky Balboa, con neumáticos, piedras... porque tampoco tenemos muchos objetos para entrenar. Con lo que tenemos, más o menos”. Aunque entrena cinco días a la semana, su preparación es constante. También debe cuidar el peso, ya que las categorías están divididas por kilos. Esto implica incluir cardio para mantenerse dentro de los límites exigidos por la competición.
Pero más allá del esfuerzo físico, destaca la emoción del momento de la victoria, “Se me pusieron los pelos de punta”, confiesa Iratxe cuando recibía la medalla de oro en el Europeo. Una recompensa a meses de trabajo silencioso, disciplina y pasión.
Lucha de brazos
Rumbo al Mundial de Bulgaria
Tras su triunfo europeo, Iratxe ya tiene la vista puesta en su próximo gran desafío: el Campeonato Mundial de Bulgaria. Nos contaba que “me estoy preparando igual que para el Europeo, y con muchas ganas. Tengo muchas ganas ya de que sea”, asegura, con la ilusión propia de quien se sabe capaz de llegar aún más lejos.
Con su ejemplo, Iratxe Sánchez no solo ha roto récords. También ha roto barreras. Desde la serranía de Cuenca hasta lo más alto del podio europeo, su historia demuestra que el talento, cuando se cultiva con trabajo y pasión, puede convertirse en historia. “Si tú quieres algo, con esfuerzo y constancia lo puedes conseguir”. Iratxe no solo se aferra a la mesa con determinación, también lo hace con sus sueños. Y lo mejor de todo, es que esto solo acaba de empezar.
Lucha de brazos