Cortes de luz y hartazgo en Villar de Olalla: el Ayuntamiento prepara una reclamación colectiva

Han registrado fallos diarios en el suministro que afectan a los vecinos desde hace meses

Noelia Barroso

Cuenca - Publicado el

2 min lectura

La paciencia de los vecinos de Villar de Olalla se está agotando. El municipio lleva meses encadenando cortes de luz, problemas con el suministro y saltos de diferencial a cualquier hora del día. Ante la situación, el Ayuntamiento, que también sufre las incidencias, ha decidido preparar una reclamación colectiva para exigir una solución definitiva a la compañía responsable.

Un problema que vuelve a repetirse

Según ha explicado el alcalde, Daniel, los problemas con el suministro eléctrico "empezaron a finales del año pasado". Aunque los técnicos de la compañía ofrecieron una solución que funcionó temporalmente, los fallos han regresado. "Desde hace unos 4 o 5 meses hemos vuelto a tener problemas", lamenta el regidor.

Los incidentes no siguen un patrón. Hay zonas, como el centro del pueblo donde se ubican la biblioteca y el propio Ayuntamiento, en las que "los cortes son constantes y diarios". El alcalde pone como ejemplo que en la biblioteca se han registrado "entre 6 y 8 cortes en horario de tarde", lo que hace "imposible trabajar tanto para el bibliotecario como para la gente que hace uso de la biblioteca".

Daniel distingue dos tipos de fallos: por un lado, lugares donde "el diferencial salta y, digamos, se bajan los plomos", y otros donde se produce "simplemente como un parpadeo, se va la luz y vuelve". Aunque suelen ocurrir por las tardes, el alcalde asegura que no hay un horario fijo y pueden darse por la mañana o por la noche.

Hacer fuerza como municipio

Cansados de la falta de una solución duradera, el consistorio ha decidido movilizarse. "Hemos decidido llamar a los vecinos para poner una reclamación conjunta y también hacer un poco más de fuerza a la compañía para que nos dé una solución", afirma el alcalde. El objetivo es agrupar a todos los afectados para que la empresa identifique el origen del problema.

El proceso consiste en recopilar los datos de los vecinos afectados  para localizar las zonas con mayores problemas. Por el momento, ya han contactado con el Ayuntamiento "unos 20 o 21 vecinos". Daniel aclara que "no es un problema a nivel municipio", sino que está focalizado en varias áreas concretas.

Pese a que los técnicos han acudido en varias ocasiones, no han logrado dar con una solución definitiva. Esta incertidumbre ha provocado que los vecinos sospechen de todo. "No sabemos exactamente qué es lo que está pasando, es problema de la instalación propia del municipio o es problema de otro tipo, pues que haya alguien enganchado a la red ilegalmente o alguna cosa, porque ya, claro, la gente ya sospecha cualquier cosa", admite el alcalde.

El Ayuntamiento de Villar de Olaya ha establecido un plazo para que los vecinos se sumen a la iniciativa. "En principio hasta el viernes nos gustaría tener todos los datos de los vecinos afectados", ha señalado el alcalde. La reclamación formal ante la compañía se presentará "entre el viernes y el lunes".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados