La Banda de Música de Cuenca celebra su 130 aniversario con el estreno de una obra sinfónica
La Asociación Musical Virgen de la Luz ofrece este viernes un concierto especial por Santa Cecilia con entrada libre en el Teatro Auditorio de la ciudad
Cuenca - Publicado el
2 min lectura
La Asociación Musical Virgen de la Luz, la histórica banda de música de Cuenca, celebra sus 130 años de historia con un concierto muy especial. La cita tendrá lugar este viernes, 21 de noviembre, a las 20:30 horas en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales' de Cuenca para conmemorar la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Según ha explicado el presidente de la banda, Rafael Redondo, el objetivo es "transmitir es la sensación de la música y celebrar nuestra patrona con un poquito de homenaje hacia los 130 años de historia de la agrupación".
Un estreno absoluto para la ciudad
El concierto contará con el estreno absoluto de la obra 'Sonidos del Almudí', compuesta por David Rivas como un homenaje específico a la trayectoria de la banda. La pieza nació después de que el compositor visitara la ciudad y conociera a la agrupación. Según ha relatado Gema Maestre, miembro de la banda, Rivas quedó tan impresionado con la cultura conquense y el trato recibido que "nos quiso agradecer nuestra amabilidad con un estreno solamente por y para nosotros".
David nos quiso agradecer nuestra amabilidad con un estreno solamente por y para nosotros"
Miembro de la banda
El espectáculo, que será de entrada libre hasta completar aforo, fusionará sobre el escenario a la banda con el coro del conservatorio y la escuela de danza Dolores Muñoz. La dirección del concierto correrá a cargo de Miriam Castellanos, una de las dos directoras de la agrupación, quien ha diseñado el programa para esta ocasión tan especial.
Calidad y emoción sobre el escenario
La actuación también servirá para poner en valor la evolución de la banda a lo largo de más de un siglo. Vicente Ortega, el músico más antiguo de la formación, ha destacado cómo ha crecido el nivel con el paso del tiempo. "Antes la gente era muy de trabajar en otras cosas y era como muy aficionados, y ahora la verdad es que toda la gente que está en la banda tiene bastantes estudios musicales y cada vez tiene más calidad", ha señalado.
Para Ortega, ver la respuesta del público es uno de los mayores incentivos. "Es una gran emoción ver que la ciudad corresponde al interés que suscita un concierto de este tipo", ha afirmado, recordando que "siempre es reconfortante ir a un auditorio y que veas que está lleno, que la gente responde".
Los interesados en asistir al evento pueden encontrar toda la información actualizada en el perfil de Instagram de la agrupación, buscando "banda de música de Cuenca", donde se ha publicado el cartel y los detalles del concierto de este viernes.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.