¿Quieres vacunarte contra la gripe y el COVID? Esto es lo que tienes que hacer
La campaña ha empezado hoy y se prolongará hasta el 31 de marzo de 2026 en el caso de gripe y VRS, aunque la campaña de vacunación frente a COVID continuará abierta para las personas con indicación de vacunación
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este martes ha comenzado en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación estacional 2025-2026 frente a los virus de la gripe y COVID. El delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, ha explicado las novedades de una campaña que se prolongará hasta el 31 de marzo de 2026 en el caso de gripe y VRS, aunque la campaña de vacunación frente a COVID continuará abierta para las personas con indicación de vacunación.
“La vacuna contra la gripe no solo protege al que la recibe, sino que reduce la transmisión en la comunidad, alivia la presión asistencial sobre el sistema sanitario y salva vidas”, ha señalado García que ha recordado que la vacunación es una “herramienta clave de salud pública no solo para protegerse individualmente, sino para cuidar a quienes nos rodean”. Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) todas las vacunas a emplear serán trivalentes que “protegen contra 3 tipos de virus de la gripe” ha concretado García, aunque una de las novedades este año es que “se refuerza el tipo de vacuna a emplear en el grupo de edad de 60 a 65 años, con vacuna inactivada adyuvada, que mejora los resultados inmunológicos”.
Se incluye también este año dentro de la población diana a los convivientes y principales cuidadores de menores de 6 meses, y el personal de centros de menores y de oficinas de farmacias. Respecto a la vacunación frente a COVID, se limita la indicación de vacunación a personas con factores de riesgo de presentar enfermedad severa (gestantes, personas de 70 o más años, internos en residencias de mayores, centros de discapacidad y residentes en instituciones cerradas, y personas que tengan condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones o enfermedad grave). La campaña se desarrollará en todos los centros de salud y consultorios de la provincia, así como en residencias de mayores y dispositivos sociosanitarios.
La vacuna contra la gripe no solo protege al que la recibe, sino que reduce la transmisión en la comunidad, alivia la presión asistencial sobre el sistema sanitario y salva vidas”
Delegado de Sanidad
cómo solicitar la vacuna
Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de la app del SESCAM, por teléfono o presencialmente en su centro de salud habitual. Este año se refuerzan los sistemas de captación activa de la población diana con el envío de mensajes individualizados a la población a través del SESCAM y haciendo especial hincapié a grupos específicos en colaboración con otras consejerías. Una de las novedades de esta campaña 2025-2026 es que la vacunación se adelantó en población infantil al día 1 de octubre “para inmunizar a un grupo poblacional que es vector para otros grupos etarios”, ha explicado Francisco José García. Hasta el momento “estamos detectando una respuesta excelente en este grupo de edad” ha explicado el delegado de Sanidad que ha visitado el centro de salud Ciudad Real 3.
“Solo en la Gerencia de Ciudad Real desde el 1 de octubre que comenzó la inmunización se han vacunado más de 1000 niños frente a la gripe y se han administrado 345 dosis frente al VRS”, ha dicho el responsable de Sanidad. El objetivo de adelantar la campaña en menores es doble, ha concretado, por una parte reforzar las coberturas de protección de los menores y en segundo lugar, disminuir la circulación comunitaria, reduciendo brotes en aulas y hogares, ya que los menores juegan un importante papel en la transmisión posterior a adultos.
El delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García
niños
El grupo de edad al que va dirigida la campaña de vacunación infantil es de 6 a 59 meses. Y dentro de este grupo a los niños y niñas de 24-59 meses se les administrará una vacuna intranasal. Respecto al VRS, continúa la campaña sistemática estacional de inmunización de todos los recién nacidos y menores de 6 meses, así como de menores de 1 año prematuros y menores de dos años con condiciones de riesgo. Recordar que la puesta en marcha de esta inmunización supone una reducción estimada global de un 80 por ciento del riesgo de hospitalización en estos grupos.