Llega una de las citas culturales y turísticas más esperadas de Castilla-La Mancha: "Más de 10.000 personas"
Este evento, que aúna patrimonio, cultura y tradición, abrirá al público una selección de patios históricos que habitualmente permanecen cerrados
Ciudad Real - Publicado el
1 min lectura
Del 10 al 19 de octubre, la localidad ciudadrealeña de Villanueva de los Infantes se convertirá, un año más, en el epicentro cultural de Castilla-La Mancha con la celebración de la esperada Ruta de los Patios 2025. Este evento, que aúna patrimonio, cultura y tradición, abrirá al público una selección de patios históricos que habitualmente permanecen cerrados, ofreciendo una experiencia única en el corazón del Campo de Montiel.
Durante diez días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un extenso programa de actividades que incluye visitas guiadas, representaciones teatrales, recitales de poesía, música en directo, degustaciones gastronómicas, así como propuestas singulares como la Experiencia Terruño, los Paseos en Carruaje o las Sesiones Golfas.
Ruta de los Patios 2025
La Ruta de los Patios, tal y como ha asegurado Fran Peinado, concejal de Turismo en COPE, es mucho más que una visita arquitectónica: es un viaje sensorial a través del tiempo que permite descubrir casas señoriales, rincones ocultos y espacios cargados de historia, todo ello ambientado con una cuidada programación cultural para todos los públicos.
Organizado por la Plataforma Campo de Montiel Origen del Quijote, con el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, este evento se ha consolidado como una de las citas turísticas y culturales más destacadas del otoño manchego.
Es un viaje sensorial a través del tiempo que permite descubrir casas señoriales, rincones ocultos y espacios cargados de historia"
Concejal de Turismo de Infantes
La edición de 2025 promete superar todas las expectativas y consolidar a Villanueva de los Infantes como un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar de la cultura en un entorno histórico y singular. Es un evento que reúne en la localidad a más de 10.000 personas.