Una experta revela las diez claves para acompañar a los niños en el uso seguro de la tecnología. "Convertirles en filósofos digitales"

La comunicación familiar, dar ejemplo y enseñarles a divertirse fuera de las pantallas son algunos de los consejos para un uso responsable de los dispositivos electrónicos

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

3 min lectura

Las nuevas tecnologías e Internet han abierto una puerta al mundo que ofrece innumerables beneficios, pero que también entraña peligros y riesgos

De hecho, el nuevo informe de UNICEF España sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia, elaborado a partir de la voz de casi 100.000 menores en nuestro país, ha reabierto un debate urgente: ¿cómo acompañar a los niños en un entorno digital que crece mucho más rápido que la capacidad de las familias para gestionarlo? 

Para evitar que los más pequeños "se puedan perder" en el mundo digital, la empresa tecnológica SPC (una marca española de tecnología especializada en dispositivos de electrónica de consumo como smartphones, auriculares o altavoces, dirigidos a dos grandes perfiles de público, como son las personas mayores y los niños y familias) ha elaborado un decálogo para acompañar a los hijos en su introducción al entorno digital

Comunicación y ejemplo, las bases del decálogo

El objetivo de estos consejos, ha señalado en COPE la responsable de comunicación de SPC, Verónica Catediano, es "educar" para que puedan manejar los dispositivos electrónicos sin caer en sus riesgos.

"De la misma manera que no se le deja un coche a un niño con 6 años, ni con 8, ni con 12" explica Catediano.

Los primeros puntos del decálogo se centran en el seno del hogar. Es fundamental "que los padres conozcan el nivel madurativo de sus hijos, les enseñen los fundamentos para un uso seguro, saludable y responsable de la tecnología".

Y, sobre todo, que los adultos "den ejemplo". 

Catediano subraya que esta tarea "se hace en familia, y cuesta tiempo y cuesta esfuerzo, pero hay que hacerlo", y no debe delegarse al colegio

Por ello, la comunicación familiar y que los padres adquieran un conocimiento básico del entorno digital son pilares clave.

Fomentar el pensamiento crítico y el respeto

Aunque SPC es un fabricante de dispositivos electrónicos, su responsable de comunicación insiste en la importancia de "enseñar a nuestros hijos a divertirse también fuera de las pantallas" y hablarles tanto de los beneficios como de los riesgos y amenazas de la tecnología, aunque "sin asustarles".

El mismo respeto que se exige fuera del mundo online hay que tenerlo también dentro"

Verónica Catediano

Responsable de comunicación de SPC

En este sentido, la guía invita a los padres a convertir a sus hijos en "filósofos digitales", animándoles a cuestionarse todo lo que encuentran en la red: "¿Con quién estoy hablando? ¿A dónde me lleva este enlace?". 

Es crucial, insiste la experta, que "el mismo respeto que se exige a los niños, y a todas las personas, fuera del mundo online, hay que tenerlo también dentro", lo que implica no compartir contenido para burlarse de otros.

En este contexto, desde  SPC, como empresa comprometida con este segmento de la sociedad, contamos con dispositivos totalmente adaptados a los más pequeños (tablets, smartwatches, dispositivos móviles…), capaces de ajustarse a sus necesidades y no al revés, que ofrecen a los padres una capa de tranquilidad gracias a sistemas de control parental y funcionalidades pensadas para que la introducción al mundo digital sea acompañada y progresiva.

Normas claras y creatividad

El decálogo también recomienda fijar junto con los niños las normas y los límites de uso, como horarios o tiempo máximo, haciéndoles partícipes de la decisión. 

Finalmente, Catediano recuerda que no todo es negativo, ya que "la tecnología puede impulsar muchísimo la creatividad de los peques" a través de juegos, aplicaciones para aprender idiomas y un sinfín de posibilidades que ofrece Internet.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.