CSIF denuncia la saturación en Correos por la falta de 400 empleados. "Se están perdiendo citas médicas por no llegar las cartas a tiempo"

El sindicato reclama refuerzos urgentes en Castilla-La Mancha para afrontar la campaña navideña y evitar la sobrecarga de la plantilla y los retrasos en las entregas

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura

CSIF ha vuelto a reclamar la incorporación de 400 empleados de refuerzo en Correos en toda Castilla-La Mancha para afrontar con garantías las inminentes campañas del Black Friday y Navidad

Según el sindicato, la actividad se intensifica notablemente durante estas fechas, pero el personal sigue siendo insuficiente, "un problema que se ha vuelto recurrente a lo largo de todo el año y que ahora se agrava".

Manuel Maldonado, responsable autonómico de empresas públicas estatales de CSIF, ha explicado en COPE que "Correos no hace la contratación que consideramos suficiente para poder prestar un servicio de calidad a la ciudadanía". 

Esta situación, que en el pasado afectaba principalmente al personal de reparto, ya se ha extendido a todos los departamentos, incluidas las oficinas.

Un problema generalizado

La falta de personal provoca que las oficinas "se vean un poco sobrepasadas por la cantidad de clientes", mientras que el personal de reparto acumula una carga de trabajo inasumible

Desde CSIF denuncian que la sobrecarga física y mental sobre los trabajadores activos es uno de los problemas más graves derivados de la falta de contratación.

La situación es insostenible, llegando a compañeros a tener que darse de baja por ansiedad por la carga de trabajo que tienen"

Manuel Maldonado

CSIF

Las consecuencias de esta política de contratación afectan directamente a los ciudadanos. Los plazos de entrega se alargan, lo que provoca retrasos en la recepción de todo tipo de correspondencia, incluidas citas médicas o resoluciones de la Seguridad Social o el SEPE. 

"Muchas veces la ciudadanía las recibe con retraso y pierden esas citas médicas" ha lamentado Maldonado.

Aunque los servicios rurales no corren peligro de desaparecer, gracias a la obligación de prestar el Servicio Postal Universal, su calidad sí se ve mermada

Durante periodos vacacionales, algunas oficinas rurales han llegado a abrir solo media hora o a operar con una "oficina al paso" desde un vehículo, lo que demuestra la precariedad del servicio.

Causas y posibles soluciones

Según el sindicato, la explicación oficial de Correos apunta a la prórroga de los presupuestos del Estado, que limita la partida económica para nuevas contrataciones. 

Sin embargo, CSIF insiste en que es necesario evaluar la situación particular de cada unidad, especialmente en los servicios rurales, donde un solo empleado llega a cubrir hasta cinco pueblos.

Actualmente, la empresa y los sindicatos negocian un nuevo acuerdo marco que podría rejuvenecer la plantilla

La propuesta incluye un plan de salidas voluntarias para mayores de 61 años y la convocatoria de nuevas plazas para cubrir esas vacantes, lo que podría ser una solución a largo plazo para la falta de personal estructural que sufre la compañía.

La reclamación de 400 contratos para solventar los problemas en las plantillas de Correos se distribuye por toda Castilla-La Mancha.  

Se solicitan 100 puestos tanto para la provincia de Ciudad Real como para Toledo75 para Albacete y para Guadalajara, y finalmente 50 para Cuenca

Estos refuerzos no solo cubrirían las campañas especiales, sino también las bajas, permisos o vacaciones que actualmente no se están supliendo.  

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.