La UCLM achaca a la alta movilidad entre sus estudiantes la decisión de suspender la docencia presencial

Collado asegura que ha informado a los consejeros de Sanidad y Educación tras tomar la decisión 

Rueda de prensa.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha explicado este jueves que la suspensión de clases decretada por la institución solo afecta a la docencia presencial como medida de contención para frenar la propagación del coronavirus.

Una decisión, ha añadido, adoptada por el Comité de Seguimiento de la Universidad creado ante tal situación, motivada por los pronósticos de que se produzca un pico de contagios en los próximos días y basándose en la gran movilidad de estudiantes que tiene la universidad regional, tanto internacionales como de otras comunidades, especialmente Madrid.

Algo, ha asegurado, de lo que ya ha dado cuenta al Gobierno regional por medio de los consejeros de Sanidad, Jesús Fernández, y de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

Unas declaraciones que ha realizado ante los medios a raíz de la difusión que ha realizado el propio rector por medio de sus redes sociales de una resolución que recoge una serie de medidas preventivas y recomendaciones de salud pública relativas a la comunidad universitaria como consecuencia de la situación, evolución y perspectivas del coronavirus.

Estas medidas pasan por la suspensión de toda actividad docente presencial en el ámbito universitario --incluyendo las actividades docentes prácticas que se realizan en empresas, organismos e instituciones--, el cierre temporal de las instalaciones de biblioteca, cafetería y deporte, así como la suspensión de las actividades deportivas organizadas por la propia Universidad a partir del lunes, 16 de marzo.

"LA UNIVERSIDAD CONTINÚA ABIERTA"

"La UCLM continúa abierta, solo va a cambiar metodología de docencia de los estudiantes", ha asegurado, explicando que, a partir del lunes, de lo que se trata es "minimizar las reuniones presenciales y la acumulación de personas", algo para lo que se están buscando fórmulas compatibles con este fin como videoconferencias, el trabajo colaborativo o el Campus Online.

Sin ningún caso confirmado en la comunidad universitaria de la región, el rector ha querido subrayar con "claridad y firmeza" un llamamiento a esta a que sigan escrupulosamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias respecto a su vida ordinaria.

Por otro lado, ha confirmado que el proceso electoral para la elección de nuevo rector sigue su curso, porque ahora se encuentra en el periodo en el que los trámites son online.

Una comparecencia en la que el rector ha estado acompañado por la vicerrectora de Docencia, Mabel López Solera; el gerente, Tomás López Moraga, y el delegado de Estudiantes, Óscar Sánchez, entre otros.

En este sentido, la vicerrectora de Docencia ha asegurado que se trata de cambiar la modalidad de docencia a una virtual, ya que se debe de seguir con las actividades en la medida de lo posible con actividades programadas.

Ha explicado que UCLM tiene tecnología necesaria para ello ya que ya se trabaja así, pero ahora se trata de "intensificarlo".

Por su parte, el gerente de la universidad regional ha incidido en el teletrabajo en aquellos servicios en los que se pueda realizar, algo que en "un principio" no es ningún problema porque en la Universidad ya hace tiempo que se lleva haciendo una experiencia en este sentido con más de cien personas.

Además ha avanzado que a lo largo de la mañana de este jueves se mantendrá una reunión con los sindicatos para la conciliación familiar y el impulso del teletrabajo en aquellas actividades en las que se puede llevar a cabo.

Por otro lado, respecto a las subcontratas y concesionarias se está estudiando alguna compensación por las pérdidas que pueden sufrir por este parón en la docencia y del trabajo presencial en los diferentes campus.

El gerente ha avanzado que se está trabajando en propuestas como la suspensión del canon, la ampliación del contrato o alguna indemnización.

Finalmente el representante de los alumnos de la Universidad regional ha explicado cómo ha visto la preocupación de los estudiantes de Ciencias de la Salud, por lo que ha calificado la medida de "bastante adecuada" ya que "la UCLM tiene los recursos telemáticos para que la actividad docente continúe, no se produzca el brote psicótico de otros lugares y la universidad siga funcionando".