Cierran al baño las Lagunas de Ruidera en Ossa de Montiel, aunque la zona ciudadrealeña seguirá abierta
Las Lagunas pertenecientes a la provincia de Ciudad Real seguirán abiertas al baño, en COPE la alcaldesa de Ruidera explica como afectara esta decisión a la provincia
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Delegación de Sanidad de la Junta en Albacete ha decretado el cierre preventivo temporal de las zonas de baño de las Lagunas de Ruidera que se acceden desde el término municipal de Ossa de Montiel (Albacete), hasta que se subsanen las deficiencias detectadas en cuanto a las medidas de seguridad ante la COVID-19.
El cierre está motivado porque las inspecciones realizadas por las autoridades competentes en los últimos días han apuntado varias deficiencias, como la asistencia masiva e incontrolada de usuarios, que no se estaban aplicando medidas eficaces para el control del aforo o que se habían detectado itinerancias sin el uso de mascarillas, a pesar de que su uso es obligatorio al aire libre aunque se respeten los 2 metros de distancia.
La alcaldesa de Ruidera, Josefa Moreno ha afirma en COPE que las dos que se hallan dentro del término municipal ciudadrealeño, la del Rey y la Colgada, seguirán abiertas al público de momento. Según Moreno, la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible envió una comunicación al Ayuntamiento de Ruidera para informar de que las cosas, hasta el momento, se estaban haciendo «bien» en las lagunas ciudadrealeñas, aunque en la misiva se insistía en que tenían que seguir extremando las precauciones, especialmente en lo que al control del aforo y el uso de la mascarilla se refiere.
«Los vigilantes que hay contratados informan a los bañistas de que hay que llevar puesta la mascarilla, pero a algunos se les olvida volver a ponérsela cuando salen del agua», relató Josefa Moreno, que teme que el cierre de las lagunas albaceteñas genere un ‘efecto llamada’ que provoque una afluencia masiva de visitantes en las playas habilitadas en las zonas de baño ciudadrealeñas. «A pesar de la crisis sanitaria, el parque está recibiendo mucha gente también este año», sentenció. La alcadesa ha explicado que no van a permitir que pase lo mismo que en Ossa de Montiel a la hora de respetar y realizar las medidas de seguridad, además de que no descarta la idea de cerrar al baño tambien las dos lagunas del municipio si la afluencia es masiva.
La laguna del Rey, a la entrada del pueblo, y la Colgada, que gestiona el complejo Entrelagos, son dos de los puntos con mayor afluencia de visitantes de Ruidera. Sin embargo, con motivo de la crisis sanitaria, su aforo se ha reducido este verano en más del 50%, con un máximo de 195 personas para la primera y 280 para la segunda.
Hay que recordar que el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera fue seleccionado por el Gobierno de España como punto de control epidemiológico de alerta temprana de propagación del COVID-19. Es una de las diez zonas de baños que determinó a lo largo y ancho de la geografía nacional.
En estos puntos, según informó hace unas semanas el Ministerio para la Transición Ecológica, se están realizando muestreos periódicos para analizar la concentración de los restos de virus existente en el agua como alerta ante posibles rebrotes.
El Ayuntamiento de Ossa de Montiel lleva desde el verano quejándose de su falta de capacidad económica para controlar el acceso al baño en estas lagunas que suponen 7 veces más gasto que su vecina Ruidera, con solo dos, el Rey y la Colgada.
El cierre, “preventivo temporal”, lo propone la Consejería de Sanidad al haber detectado problemas para el control del acceso a los bañistas y otras deficiencias que afectan a las normas de vigilancia que exige la crisis sanitaria del Covid-19, para evitar contagios, han confirmado fuentes municipales de Ossa de Montiel.