Afganistán

CLM, entre las nueve autonomías que han acogido ya a 230 afganos evacuados

"Todos los colaboradores españoles y sus familias evacuados hasta ahora ya están o estarán mañana en centros de acogida"

ctv-dbr-afganistan

Redacción COPE Castilla-La Mancha

Toledo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Diez ciudades españolas de nueve autonomías, entre ellas Castilla-La Mancha, han acogido ya a 230 afganos evacuados por el Ejército, por lo que del total de ciudadanos de ese país llegados a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) hasta ayer y que entran en el sistema estatal de acogida, solo quedan 60 por salir.

Lo ha dicho el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que junto a las titulares de Defensa, Margarita Robles, y de Sanidad, Carolina Darias, ha acudido este lunes a esa base a recibir a otros 260 afganos evacuados, de los que un porcentaje elevado son menores.

"Todos los colaboradores españoles y sus familias evacuados hasta ahora ya están o estarán mañana en centros de acogida", ha recalcado Escrivá, que ha destacado que esas 230 personas representan el 80 por ciento de los evacuados.

Los 59 restantes serán trasladados mañana, ha dicho Escrivá, quien ha resaltado la agilidad del proceso para que "estas familias procedentes de Afganistán puedan integrarse cuanto antes".

"El proceso está siendo muy ágil, ya que, como se puede comprobar, de las personas colaboradoras con España, el 80 por ciento de los que han sido evacuados han salido ya del dispositivo temporal de la base de Torrejón y mañana saldrán todos los que han llegado hasta ahora", ha precisado.

Y es que el objetivo del Gobierno era que no pasaran más de 72 horas en el dispositivo temporal de la base de Torrejón y se ha conseguido reducir los plazos a 48 horas.

Ha explicado que las 230 personas están en recursos de acogida del Ministerio de Inclusión en nueve comunidades autónomas: Aragón (29), Castilla-La Mancha (24), Castilla y León (28), Cataluña (10) Comunidad Valenciana (37), Madrid (32), Murcia (34) Navarra (7) y País Vasco (9).

El Ministerio de Escrivá advierte de que la suma total es menor a 230 porque están pendientes de procesarse los datos de algunas personas.

Según el Ministerio, las instalaciones temporales de acogida de este departamento en Torrejón de Ardoz han atendido a 566 personas (302 mujeres y 264 hombres), De ellas, 328 son adultos y 238 menores), a las que hay que las 260 evacuadas en el vuelo que ha aterrizado esta tarde, lo que elevarán a casi 900 las personas atendidas.

De las 566 personas, 289 son colaboradores españoles y sus familias. Otras 145 personas forman parte del contingente de colaboradores de las instituciones europeas, de las que 78 ya han sido derivados a los países correspondientes.

Además, han sido atendidas 132 personas del contingente de colaboradores de EE. UU.

Tres aviones aterrizarán este martes en la base de Torrejón de Ardoz con otros 390 afganos evacuados del aeropuerto de Kabul, que se sumarán a los más de 800 que han llegado desde el pasado jueves.

Según la titular de Defensa, Margarita Robles, dos de los aviones llegarán a media tarde, y otro aterrizará de madrugada, uno más de los que tiene autorizados diariamente España, que mientras se pueda, seguirá evacuando a personas de Afganistán.

Y es que Robles ha recordado las dificultades del dispositivo y de las operaciones de evacuación que se están llevado con la máxima discreción y seguridad porque, según ha reconocido, el riesgo de atentado "existe siempre".

España continúa actuando como la puerta a Europa, y este mismo lunes ha llegado a la base de Torrejón un nuevo avión con 260 nuevos evacuados, la mayoría familias. Entre ellos hay 55 menores, de los cuales 14 son bebés, uno de tan solo quince días y otro de un mes. También hay 16 ancianos.

Desde el pasado jueves, el aeródromo ha recibido ya a 815 afganos, llegados en vuelos españoles y del Servicio Europeo de Acción Exterior, entre los que 354 han manifestado su intención de pedir asilo en nuestro país, según datos del Ministerio de Interior.

Además de acoger la llegada de los colaboradores de las Fuerzas Armadas españolas y de instituciones europeas, el Gobierno ha acordado con Estados Unidos que las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) puedan acoger durante dos semanas hasta un máximo de 4.000 afganos evacuados por ese país.