El Puerto de Alicante quiere unirse al Puerto Seco de Albacete: "Ya tenemos dos brazos"
Hablamos con Antonio Martínez, gerente de Grupo Candelo sobre las últimas novedades respecto al Puerto Seco de Albacete
Toledo - Publicado el
2 min lectura
¿Cuándo tendremos el Puerto Seco en Albacete? Es una terminal ferroportuaria, una plataforma logística que atravesaría por Albacete, de la que mucha gente lleva oyendo hablar desde hace años. Y por ello, es una pregunta recurrente de la sociedad albaceteña, del empresario albaceteño.
Antonio Martínez, es gerente de Grupo Candelo y nos adelantaba en COPE Albacete que “el puerto de Alicante, y en su nombre el presidente de la autoridad portuaria, Luis Rodríguez, se ha interesado muy fervientemente por adherirse al protocolo ya firmado por todas las instituciones que se firmó hace como un año y poco, entre Junta de Comunidades, Ayuntamiento y Diputación de Albacete y Valencia Port”. Por el Puerto Seco ya se interesó la Autoridad Portuaria de Valencia, y “nos hemos despertado con que el puerto de Alicante, quiere adherirse a ese protocolo también de desarrollo”.
Alicante Port enviaba una carta al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; al presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, y al delegado de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, firmada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante Port, Luis Rodríguez González, con el interés por adherirse al Puerto Seco de Albacete.
Si Valencia y Alicante quieren puertos con Albacete, ¿Quién puede decir que no va a haber puerto seco en Albacete? “Porque realmente un puerto seco es un brazo de un puerto con mar. Pues ya tenemos dos brazos”, decía Antonio Martínez.
Albacete ha sido en la historia, desde los primeros habitantes de la península, es y seguirá siendo la Puerta de Levante, la zona económica más pujante que hay en España es la zona levantina. El arco desde Almería hasta Castellón. Por tanto, “por aquí pasa todo el tráfico económico hacia la zona centro, que es la zona de consumo, desde ese arco levantino. Y por aquí sale toda la producción y exportación desde ese arco levantino. Pensemos que el puerto de Valencia es el mayor puerto hoy en día de contenedores del Mediterráneo y con su ampliación lo va a ser mucho más”.
El gerente de Grupo Candelo aseguraba que para ser competitivos tenemos que tener logísticas eficientes. “Todos queremos ese enlace, los puertos nos quieren”.
LLAMAMIENTO
Antonio Martínez, asegura que es bonito escuchar a instituciones y organismos “la palabra complicidad entre instituciones pero estos proyectos salen de esa complicidad entre instituciones y ahí quiero que no solo sean palabras, sino hechos, eso que ahora mismo se dice y estoy seguro que se hace”.
Ahora, serán los responsables de las tres administraciones públicas involucradas, Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, quienes deben responder a la Autoridad Portuaria de Alicante en su petición de adherirse al Protocolo de Actuación del Puerto Seco.