Este pueblo de Albacete se convierte en un “pueblo encantado” con el VII Encuentro de Brujas y Brujos
Del 24 al 26 de octubre, Liétor acoge desfiles, rituales de fuego y talleres de magia que atraen a miles de visitantes de toda España
Albacete - Publicado el
2 min lectura
El misterio y la magia volverán a apoderarse de Liétor. Durante tres intensos días, del 24 al 26 de octubre, este pintoresco pueblo serrano se convertirá en el epicentro de un evento único en España: el VII Encuentro Nacional de Brujas y Brujos, una cita que combina tradición, cultura y leyenda, y que cada año atrae a miles de visitantes de todo el país.
Más de 4.000 personas participaron en la pasada edición, y la organización espera superar esa cifra en 2025. El mercado esotérico, los desfiles iluminados por fuego, los talleres de magia y los espectáculos familiares transformarán las calles en un auténtico “pueblo encantado”.
Queremos mantener el respeto por el Día de Todos los Santos y poner en valor nuestras raíces”
Presidenta de la Asociación Cultural Las Brujas de Liétor
La iniciativa, nacida hace siete años “fruto del cariño de un grupo de vecinas por su pueblo”, se ha convertido en un referente cultural en Castilla-La Mancha.
Un homenaje a las brujas… y a la historia local
Más allá del espectáculo, el encuentro tiene un profundo valor simbólico y reivindicativo.
“Queremos rendir homenaje y mostrar respeto a todas aquellas personas que fueron maltratadas por su sensibilidad o sus creencias”, explica Córcoles. “Durante el traslado del fuego mágico hacemos un minuto de silencio en la hoguera, como gesto de memoria hacia ellas”.
Aunque en Liétor no se documentaron grandes persecuciones, la presidenta recuerda que “a lo largo de los siglos la gente sensitiva ha sido muy maltratada, y todavía lo sigue siendo”.
Tres días de magia, fuego y tradición
El programa arranca el viernes con música sanadora de cuencos tibetanos a cargo de Rubén Martínez Miranda y una sesión de mediumnidad conducida por Pedro Gallardo, del centro esotérico La Mano de Anubis.
El sábado, el día grande, tomará las calles el Gran Desfile de Brujas y Brujos, acompañado por la batucada de Sambasores, talleres infantiles, actividades de baile y una masterclass de zumba con Virginia Escámez.
A las 20:00 horas, el esperado Conjuro del Fuego Mágico ofrecerá un espectáculo de antorchas y fuego, seguido por la actuación de la Banda Municipal Santiago Apóstol y la voz de Merce Chávez.
El domingo, más tranquilo, permitirá a los visitantes descubrir los tesoros de Liétor: su iglesia, convento, tirolina y conjunto histórico, considerado uno de los más bellos de la comarca.
“La verdad es que hay tantas actividades que no da tiempo a verlo todo”, bromea Córcoles.
Una invitación abierta: “Ven a conocer a las brujas de Liétor”
El sábado hay que venir vestidos de brujas y brujos y disfrutar del evento al máximo”
Presidenta de la Asociación Cultural Las Brujas de Liétor
“Liétor es un pueblo que tiene brujas, y si quieres comprobarlo, estás invitado”, concluye la organizadora entre risas.
Este fin de semana, entre antorchas, hechizos y música, Liétor volverá a demostrar que la magia y la tradición pueden convivir en perfecta armonía. Una fiesta que no solo celebra la fantasía, sino que reivindica el alma y la historia más profunda de Castilla-La Mancha.