La pasión por la escalada juvenil brilla en el CESA 2025: Albacete destaca en el nacional

El equipo sub-17 firma un octavo puesto en el CESA 2025 y confirma el auge de la escalada juvenil en Castilla-La Mancha

Alicia Martínez

Albacete - Publicado el

2 min lectura

Cuatro jóvenes de Albacete que han dejado huella en el reciente Campeonato de España de Escalada en Edad Escolar (CESA 2025), celebrado en Cáceres. Su equipo sub-17 logró un meritorio octavo puesto nacional, reflejo del esfuerzo y pasión de una cantera que no deja de crecer.

En COPE Albacete hemos hablado con tres de ellos: África Martínez, Gabriel Martínez y Rubén Carnicero. Su compañera Berta, aunque ausente en la entrevista, también forma parte de este equipo que sueña con alcanzar nuevas alturas. 

África, Gabriel y Rubén coinciden: el CESA ha sido una experiencia “muy bonita”. Compitieron durante tres intensos días en las distintas disciplinas de este deporte en auge: bloque, dificultad y velocidad. Pero, más allá del resultado, lo que más valoran es la convivencia y la emoción de representar a su ciudad y comunidad.

“Lo más difícil es controlar los nervios”

África Martínez

Participante

 Y lo más emocionante, añade Gabriel, “es salir a competir y ver a toda la gente animándote desde las gradas”. Rubén destaca la motivación que supone compartir esos momentos con jóvenes escaladores de toda España

África, Gabriel y Rubén en Cope Albacete

 Disciplina, esfuerzo y pasión  

Cada uno tiene su modalidad preferida. África disfruta del bloque, una modalidad en la que los escaladores afrontan rutas cortas pero técnicas, en muros de unos cinco metros. Gabriel se siente más cómodo en vías de dificultad, con paredes de hasta 20 metros donde la resistencia mental y física es clave. Por su parte, Rubén brilla en la velocidad, ascendiendo 15 metros en apenas 8 segundos.

Su entrenamiento es constante. Dedican tres o cuatro días por semana, con sesiones de hasta tres horas. Y a pesar de su juventud —tienen 14 y 15 años—, combinan su preparación con los estudios. 

“Es sacrificado, pero merece la pena”, reconocen.

falta de infraestructuras en Albacete

Sin embargo, denuncian la falta de infraestructuras en Albacete para entrenar todas las disciplinas. “Solo tenemos bloque, para dificultad y velocidad tenemos que desplazarnos a Cuenca o Madrid”, explican. Aprovechan, además, para pedir públicamente mejores instalaciones que permitan el desarrollo completo del deporte en su ciudad

Más allá del podio  

Para estos jóvenes, más que los resultados, cuenta la superación personal. “No vamos a ganar, vamos a superarnos a nosotros mismos”, afirman. Aunque el octavo puesto nacional les sabe a victoria, su objetivo es seguir creciendo y disfrutando.

¿Sus referentes? Alberto Ginés, el campeón olímpico español, es una inspiración constante.

Animan a otros jóvenes a probar la escalada. “Es un deporte muy bonito. Aunque compitas solo, siempre estás apoyado por el equipo”, aseguran. 

Próximo reto: Madrid  

El camino no se detiene. Su próxima competición será en septiembre, en el Estadio Metropolitano de Madrid, en disciplinas de bloque y velocidad. Aunque se perderán el inicio de la Feria de Albacete, lo harán por una causa que les llena: la pasión por la escalada.

Desde aquí, nuestra enhorabuena a África, Gabriel, Rubén y Berta. Y mucha suerte en las próximas competiciones. La cantera albaceteña promete seguir escalando posiciones.

Temas relacionados