El método legal que evita pleitos y sanciones a las empresas antes de que aparezcan
Ensis Legal impulsa un modelo de abogacía preventiva que ayuda a las empresas a anticiparse a riesgos laborales y normativos, reduciendo pleitos y convirtiendo el asesoramiento jurídico en una inversión estratégica
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
“Más vale prevenir que curar”. Bajo esta premisa, el despacho Ensis Legal ha transformado el tradicional rol del abogado para las empresas. Su CEO, Julio García Cantó, explica cómo su modelo de Departamento Legal Externo convierte al asesor legal de un coste reactivo a una inversión estratégica. Esta filosofía de abogacía preventiva se materializa en un equipo multidisciplinar que audita constantemente los riesgos de la empresa para evitar futuros pleitos y sanciones.
De despacho tradicional a firma innovadora
Fundado en 1947 por Juan José García Carbonell, abuelo del actual CEO, el despacho ha evolucionado a lo largo de tres generaciones. En 2022, la firma, hasta entonces García Carbonell Abogados, se reinventó como Ensis Legal para ofrecer “ese asesoramiento integral que la vorágine legal y normativa actual necesita”, afirma García Cantó. Este cambio busca superar la mentalidad reactiva, donde se acude al abogado solo cuando el problema ya es grave, un enfoque que el CEO considera “quizá muy español”.
Según explica García Cantó, las nuevas generaciones de empresarios están comprendiendo que la prevención es más rentable que la cura, una visión más extendida en las culturas anglosajonas. Por ello, el despacho se integra en el funcionamiento de sus clientes desde el primer momento para conocer su sector y anticiparse a los problemas, en lugar de centrarse únicamente en el procedimiento en curso.
Los frentes legales de la empresa moderna
El principal problema para los empresarios hoy en día son los constantes cambios normativos. “El empresario en su día a día, pues no puede estar atento al BOE”, señala el letrado. Otro de los conflictos más comunes es el absentismo laboral, una problemática para la que buscan soluciones preventivas y protocolos internos que ofrezcan seguridad tanto al trabajador como a la empresa.
Los despidos siguen siendo una de las mayores fuentes de conflicto en el ámbito laboral "
CEO de Ensis Legal
Es fundamental diferenciar el asesoramiento jurídico-laboral del que se encarga una gestoría, centrado en nóminas e impuestos. El trabajo del despacho se enfoca en cuestiones complejas como la redacción de sanciones, donde “un defecto formal, pues nos puede llevar a que directamente la empresa tenga que ocuparse de un pago a ese trabajador”.
La clave: prevenir antes que curar
Aunque la prevención es el objetivo, la realidad demuestra que el pleito a veces es inevitable. Una empresa con varios trabajadores ya se enfrenta a un volumen de recursos humanos que puede generar conflictos. “La realidad es aplastante”, admite García Cantó, quien añade que “las empresas, como sabemos, están siempre en constante cambio” debido a normativas sobre residuos, registro horario o facturación electrónica.
Que haya unas normas internas, unas instrucciones que permitan de alguna manera establecer el marco normativo interno"
CEO de Ensis Legal
Como consejo final para cualquier gerente, el CEO de Ensis Legal recomienda “que tenga lo que son las funciones delimitadas de cada trabajador, que haya unas normas internas, unas instrucciones que permitan de alguna manera establecer el marco normativo interno”. Según concluye, esta estructura interna es clave para que “sepamos las cartas de juego que tenemos cada uno” y, con ello, reducir la litigiosidad y facilitar la defensa ante posibles procedimientos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.