Una máquina del tiempo en Albacete te muestra cómo ganar años con hábitos sanos

Conoce tu edad metabólica, recibe un informe personalizado y descubre cuántos años puedes ganar adoptando hábitos saludables gracias a esta iniciativa gratuita de Fundación MAPFRE 

La Máquina del Tiempo - Albacete

Alicia Martínez

Albacete - Publicado el

3 min lectura

¿Te preocupa tu salud?

Si la respuesta es sí —o incluso si alguna vez lo has pensado—, estás de enhorabuena. Desde hoy hasta el sábado, tienes la oportunidad de descubrir cuánto puede cambiar tu esperanza de vida si decides cuidarte. Fundación MAPFRE ha traído a Albacete su iniciativa más innovadora y cercana: ‘La Máquina del Tiempo’, una unidad móvil gratuita, en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que permite a los ciudadanos saber cómo de saludable es su estilo de vida… y cuántos años podrían ganar si lo mejoran.

El autobús, decorado como una auténtica máquina del tiempo, permanecerá hasta el sábado en la Explanada del Recinto Ferial, en horario de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. Su acceso es totalmente gratuito y accesible para personas con movilidad reducida. Dentro, los visitantes recorrerán un circuito dividido en tres etapas: análisis de hábitos, realización de pruebas médicas (colesterol, tensión arterial, índice de masa corporal, etc.) y entrega de un informe personalizado con recomendaciones para vivir más y mejor.

“Solo dejando de fumar se pueden ganar hasta 10 años, adelgazando 4 años, y durmiendo bien, hasta 5".

Eva Arranz

Médica Fundación Mapfre

La campaña se apoya en datos sólidos. La OMS estima que cambiar nuestros hábitos reduciría hasta en un 80% los casos de enfermedad cardíaca prematura y diabetes, y entre un 30% y un 50% de los cánceres. Y sin embargo, la realidad es preocupante: “Según la última encuesta europea publicada, más de la mitad de la población en España tiene sobrepeso u obesidad y uno de cada dos no realiza nada de actividad física”, advirtió Arranz.

Frente a este panorama, Fundación MAPFRE y semFYC han apostado por un enfoque positivo, divulgativo y motivador. El objetivo: hacer reflexionar, informar y activar a la ciudadanía con herramientas prácticas, como la guía ‘5 claves para vivir más y mejor’, elaborada por especialistas y basada en evidencia científica. Alimentación equilibrada, ejercicio físico, bienestar emocional, sueño reparador y la eliminación del tabaco y el alcohol son sus pilares.

También estuvo presente Susana Morena, médica de familia en Albacete y miembro del Grupo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC, quien alertó sobre los hábitos preocupantes en la población joven:

"Más del 26% de los jóvenes entre 14 y 18 años ha consumido cigarrillo electrónico"

Eva Morena

Médica de familia

“El 19,8% de la población mayor de 15 años fuma. Pero más alarmante es que más del 26% de los jóvenes entre 14 y 18 años ha consumido cigarrillo electrónico, que es la puerta de entrada al tabaco convencional. El tabaco sigue siendo la primera causa de muerte evitable en nuestro país”, destacó Morena.

La doctora subrayó el papel esencial del médico de familia en la prevención y concienciación, y cómo esta iniciativa puede ser un punto de partida para una intervención más eficaz desde los centros de salud:

“Esta actividad complementa perfectamente nuestra labor. Ayuda a sensibilizar a la ciudadanía y puede ser el empujón que necesitan para acudir a consulta y empezar a cambiar sus hábitos. Dejar de fumar es el cambio que más años de vida puede regalar”.

Y si no puedes acercarte a la unidad móvil, Fundación MAPFRE pone a tu disposición la versión online de ‘La Máquina del Tiempo’, con acceso a documentos como el ‘Decálogo para vivir más, mejor y más feliz’ y la guía práctica de las 5 claves.

 "El alcalde de Albacete: 'La mejor medicina es la preventiva y está en nuestros hábitos'"  

Yo mismo pasé por hipertensión, colesterol y obesidad. Cuando uno atraviesa una situación grave como un accidente vascular, entiende que lo urgente es vivir, y que la prevención puede marcar la diferencia”

Manuel Serrano

Alcalde de Albacete

 Durante la inauguración, el alcalde de Albacete quiso subrayar la importancia de la iniciativa: “Es fundamental el compromiso de entidades como Fundación MAPFRE y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Su presencia en nuestra ciudad es una oportunidad para que todos reflexionemos sobre cómo mejorar nuestra salud y calidad de vida. Como siempre han dicho nuestros mayores, más vale prevenir que curar, y yo estoy convencido de que la mejor medicina es la preventiva. Los hábitos saludables no solo nos hacen ganar años de vida como individuos, sino que también fortalecen a nuestra sociedad en conjunto”, afirmó.