¿Un espejo que entrena, aconseja y avisa al médico? La innovación española que promete cambiar la vida de los mayores
Este espejo inteligente que combina inteligencia artificial, ejercicio guiado y conexión directa con profesionales de la salud para fomentar un envejecimiento activo e independiente
Albacete - Publicado el
3 min lectura
El doctor Pedro Abizanda, referente en geriatría y director científico de Ciberfest, ha presentado un dispositivo sorprendente: un espejo inteligente diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este desarrollo tecnológico, fruto de un trabajo conjunto con la Universidad de Castilla-La Mancha y el respaldo del proyecto europeo Shapes, se ha probado en residencias y hogares de mayores en Albacete y Getafe, con resultados que han superado las expectativas.
“La idea inicial partió de investigadores del Departamento de Telecomunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Querían trabajar en envejecimiento y diseñaron este espejo dentro de un proyecto europeo. Después nos contactaron para llevarlo más allá de las residencias y probarlo en los domicilios de las personas mayores”, explica Abizanda.
A simple vista, parece un espejo convencional de gran tamaño. Sin embargo, en su interior alberga un ordenador con inteligencia artificial capaz de proyectar un avatar que interactúa con el usuario. “El avatar guía a la persona mayor a través de diferentes módulos: desde programas de ejercicio adaptado hasta recordatorios de actividades, consejos nutricionales, detección de caídas e incluso un botón de contacto directo con su equipo de salud”, detalla el especialista.
El avatar guía a la persona mayor a través de diferentes módulos"
Doctor y director científico de Ciberfest
La clave del dispositivo es que se adapta a las capacidades físicas de cada persona. “Llevamos muchos años diseñando herramientas para identificar la capacidad de hacer ejercicio de los mayores. Con este espejo podemos ofrecer programas individualizados que van progresando a medida que el usuario mejora. Además, el avatar monitoriza los movimientos y ofrece feedback en tiempo real: les dice si lo están haciendo bien o si deben corregirse”, añade Abizanda.
Espejo inteligente para personas mayores
Resultados prometedores
El proyecto piloto, bautizado como Miratar, se concedió en 2021 con una financiación aproximada de un millón de euros y finalizó en junio de 2025. Durante dos años, un equipo multidisciplinar probó el dispositivo con 50 voluntarios mayores (25 en Albacete y 25 en Getafe).
El 74% de los usuarios continuaron usando el espejo durante todo el seguimiento"
Doctor y director científico de Ciberfest
Los datos preliminares son alentadores: la calidad de vida de los participantes mejoró un 6% en apenas seis meses, una cifra que los investigadores califican de significativa. “Lo más llamativo es la alta adherencia: el 74% de los usuarios continuaron usando el espejo durante todo el seguimiento. Además, en las encuestas de usabilidad y satisfacción, entre el 70% y el 80% de los mayores lo valoraron como útil y positivo para su vida cotidiana”, afirma Abizanda.
Más allá de los números, lo que este espejo aporta es autonomía e independencia. “El objetivo principal es empoderar a las personas mayores para que gestionen mejor su fragilidad y sus enfermedades crónicas, sin necesidad de desplazarse constantemente. Muchos lo utilizaron solos, sin ayuda de cuidadores, y eso es un gran avance”, señala.
Fácil de instalar y con futuro comercial
Otra ventaja es la sencillez de su instalación: el espejo puede colocarse sobre una base con ruedas para moverlo por la casa o fijarse a la pared como un televisor. “Queríamos que fuera tan fácil como tener un electrodoméstico más en casa. La clave es que no se perciba como algo complejo, sino como una herramienta cotidiana”, apunta el investigador.
Actualmente, el equipo se encuentra en fase de análisis y publicación de resultados. El siguiente paso será escalar la experiencia a una investigación clínica más amplia o avanzar hacia su comercialización. “Si conseguimos ajustar los últimos detalles técnicos, este espejo podría llegar pronto a los domicilios de Castilla-La Mancha y, con el tiempo, extenderse al resto de España”, anticipa Abizanda. Una ventana hacia la vejez del futuro
Los mayores que participaron en el piloto ya han dado su veredicto: el espejo no solo es útil, sino que también genera confianza y compañía. Aunque el estudio fue breve, los investigadores coinciden en que la tecnología tiene un potencial enorme.
La tecnología, bien aplicada, no sustituye a las personas, pero sí ayuda a que nuestros mayores sean más activos, independientes y estén más conectados con su entorno y con su salud"
Doctor y director científico de Ciberfest
Si prospera, este espejo podría convertirse en un nuevo compañero de vida para miles de mayores en España, reflejando no solo su imagen, sino también una forma distinta y más saludable de envejecer.