Ángel Román Idígoras ya es el séptimo obispo de la diócesis de Albacete
La Catedral y sus aledaños se llenaron para seguir un acto emotivo e histórico en el que no faltaron los últimos cuatro obispos de esta diócesis
Ángel Fernández impone sus manos sobre Ángel Román
Albacete - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Desde las 12:30 horas de este 3 de mayo de 2025, don Ángel Román Idígoras es nuevo obispo de la Diócesis de Albacete. Los que asistimos a este acontecimiento en la mañana de este sábado salimos con la sensación de haber vivido un momento histórico, único, emotivo y muy especial, tanto para los que reciben con expectación y alegría a su nuevo obispo, como para los que se despiden de un sacerdote, amigo o capellán que ha ejercido su labor durante los últiimos veinte años en Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, San Fernando de Henares o Arganda del Rey.
En una mañana que comenzó nubosa y que acabó con un sol radiante, cerca de 1.800 personas han presenciado esta ceremonia que comenzaba a las 11 de la mañana y que ha podido ser seguida in situ en la Catedral de Albacete por unas 1.200, a las que añadimos unas 400 en el exterior del templo, en la plaza Virgen de los Llanos, así como otro par de cientos en el Auditorio Municipal.
De esos 1.800 asistentes, unos quinientos llegaron de esas parroquias en las que el sacerdote Ángel Román ha trabajado hasta hace unos días, signo evidente de la huella que ha dejado en sus corazones. Incluso en los bancos del templo albaceteño se sentaron algunos presos de la cárcel de Estremera, donde ha sido también capellán.
ORDENACIÓN E INICIO DEL MINISTERIO PASTORAL
Lo acontecido este sábado 3 de mayo en Albacete comenzó a las 10:30 horas con la entrada en la Catedral de Albacete del obispo electo, junto al Nuncio Apostólico, Bernardito Auza, y el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, que minutos después se convertiría en el ordenante de monseñor Román Idígoras.
A las 11:00 comenzaba la celebración, inicialmente oficiada por Cerro Chaves hasta que tuvo lugar el momento de la ordenación y, tras el compromiso, la entrega del anillo, la mitra y el báculo, el ya obispo de Albacete ocupaba la Cátedra en el templo albaceteño para ser él el encargado de oficiar el resto de la ceremonia.
A continuación puedes ver un resumen de los momentos más emotivos vividos este sábado 3 de mayo en Albacete.
Hubo que esperar a los últimos instantes de la celebración para escuchar el primer discurso de don Ángel Román a su nueva Iglesia de Albacete. En su mensaje empezó teniendo palabras de agradecimiento por su acogida en Albacete y su despedida en Madrid, pero también para los presentes, desde las autoridades políticas a los enfermos y hasta para los presos de Estremera: Vanesa, Angie, Carlos, Roger Javi, Carolina o Francisco...
El nuevo obispo de Albacete también agradeció a todos los religiosos y religiosas presentes o a su predecesor y maestro Ángel Fernández, teniendo palabras de especial afecto para el trabajo de Julián Ros, administrador diocesano durante estos últimos trece meses.
Ángel Román situó su mensaje en un momento histórico muy significativo y muy peculiar, el que vive la Diócesis de Albacte que vive su 75 aniversario, en el Año Jubilar de la Esperanza y por último, el que viven los católicos del mundo pendientes del nombramiento de un nuevo Papa y por el que pidió oraciones de todos.
En su nuevo cometido al frente de la diócesis manchega, monseñor Román dijo que "estamos llamados a mantener el espíritu de búsqueda todos juntos, recogiendo el fruto del trabajo de estos años atrás, representados en los tiempos de don Arturo, don Ireneo, don Victorio, don Francisco, don Ciriaco y don Ángel Fernández, enriqueciendo las líneas pastorales recibidas y proponiendo acciones evangelizadoras que respondan a las necesidades que hoy tenemos: aprendemos del pasado, escuchamos al presente y proponemos caminos de vida para seguir avanzando".
Aprendemos del pasado, escuchamos al presente y proponemos caminos de vida para seguir avanzando
Obispo de Albacete
Este primer mensaje de don Ángel Román a los fieles católicos de Albacete ha terminado con una oración titulada...
PEREGRINOS DE LA ESPERANZA
Haznos Señor, peregrinos de Esperanza... de Perdón y Misericordia. Peregrinos que avancemos y miremos hacia adelante, con tu Norte y tu Ilusión; confiados, sin lastres y sin rencores. Peregrinos que reincorporemos a los hermanos al camino de la vida; sin juicios y sin condenas. Peregrinos que abramos puertas y propongamos soluciones. Peregrinos que te anunciemos, Dios del Amor, y llevemos tu paz y tu alegría. Peregrinos humildes que nos dejemos levantar y levantemos, con la fuerza de tus brazos Resucitados. Peregrinos orantes que, como María, nos mantengamos de pie, firmes en la fe ante las realidades que nos vengan. Peregrinos siempre en comunión; que nos queramos mucho; que nos acompañemos en los mejores momentos y no nos dejemos solos en los de mayor obscuridad. Peregrinos que demos la vida, con la certeza de que es tu Vida la que nos impulsa y tu Vida la que nos espera. Amén
La ceremonia, al completo, ha sido emitida por Abside Media a través de Trece TV, con la narración de nuestro compañero José Joaquín Tárraga. Si te la has perdido, no tienes más que pinchar en el siguiente vídeo.
Autoridades presentes
En el camarín de la Virgen de los Llanos
Aspecto de la Catedral de Albacete