semana santa 2025 albacete
Los carteles de la Semana Santa 2025 de Albacete, obra de Jesús Espadas Navarro y María Tercero, marcan el inicio de una celebración llena de tradición
La imagen de Nuestra Señora de la Soledad, bajo el título ´Sola´, será la protagonista del cartel principal, mientras que la Procesión Infantil estará representada por la obra de María Tercero
Cartel Semana Santa Albacete 2025
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Semana Santa de Albacete ya calienta motores con la presentación oficial de sus carteles anunciadores. La imagen de Nuestra Señora de la Soledad, capturada por Jesús Espadas Navarro bajo el título Sola, será la protagonista del cartel principal, mientras que la Procesión Infantil estará representada por la obra de María Tercero.
La Catedral de Albacete fue el escenario de un emotivo acto en el que se presentó el cartel de la Semana Santa 2025. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el administrador diocesano, Julián Ros; el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; y el presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Martín.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación del cartel anunciador, protagonizado por la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, obra del artista Jesús Espadas Navarro, bajo el título Sola. Asimismo, la Procesión Infantil contará con un cartel especial diseñado por María Tercero.
CARTEL SEMANA SANTA ALBACETE 2025
Entre las novedades de este año, destaca la restauración de la imagen de la Negación de San Pedro, una pieza de gran valor que volverá a lucir en todo su esplendor.
Tradición y cambios en los recorridos
El presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Martín, destacó que, aunque las cofradías trabajan durante todo el año, este es el momento en el que concentran todos sus esfuerzos para ofrecer a la ciudad lo mejor de su fe y devoción. Además, subrayó el papel de la Semana Santa como un atractivo turístico clave para Albacete.
En cuanto a modificaciones en los recorridos procesionales, la principal novedad será en la Procesión del Miércoles Santo, que este año pasará por la calle Mayor. También se confirmó que la Procesión del Silencio recuperará su itinerario tradicional por la calle Ancha. Además, el sermón de las Siete Palabras se celebrará el Viernes Santo a las 11:00 horas, acompañado por las imágenes de Nuestra Señora de la Soledad y el Cristo de la Expiración.
Actos destacados y programación cultural
La Semana Santa albaceteña no solo es procesiones, sino que contará con una serie de eventos complementarios que enriquecerán la experiencia tanto de fieles como de visitantes. Entre ellos, destacan:
Presentación del número 6 de la revista Cirineo: 20 de marzo.
Semana de Música Sacra: del 1 al 8 de abril.
Pregón de Semana Santa: 5 de abril en el Teatro Circo, a cargo de Vicente Carrión.
Un mensaje de invitación y reconocimiento
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, quiso reconocer el esfuerzo de la Junta de Cofradías en la organización de esta celebración declarada de Interés Turístico Nacional. En su discurso, destacó la importancia de la Semana Santa no solo desde el punto de vista religioso, sino también como motor de dinamización económica y turística para Albacete.
Asimismo, lanzó una invitación a toda la ciudadanía y a quienes visiten la ciudad durante estas fechas: “Disfruten de la Semana Santa de Albacete, un momento de recogimiento y solemnidad, pero también una oportunidad para descubrir nuestra gastronomía y el encanto del pequeño comercio local”.