Los amanecistas de toda España vuelven a hacerse 'necesarios'
Este fin de semana cerca de un centenar de personas se harán presentes en Aýna y Liétor en la XIII Quedada ligada a la película de José Luis Cuerda
Recreación de una escena de Amanece que no es Poco
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hace 37 años que se grabó en tres pueblos de la Sierra: Aýna, Lietor y Molinicos y todavía hay muchas personas que utilizan frases como "todos somos contingentes pero tú eres necesario...", "calla, calla, que un hombre en la cama siempre es un hombre en la cama..." o "pues yo creo... que me voy a sacar la chorra".
Según parece, siguen siendo legión los seguidores de Amanece que no es Poco, la cinta de José Luis Cuerda que este fin de semana reunirá en dos de los tres municipios donde se filmó esta película (Aýna y Molinicos) a unos noventa amanecistas dispuestos a volver a hablar de ella, a recrear algunas de sus escenas, hacer la ruta algunos de sus escenarios o visitar su Centro de Interpretación, recientemente reabierto tras una reforma.
Dos novedades presenta esta décimo tercera edición de la Quedada, de un lado la proyección de la película Bodegón con Fantasmas, del conquense Enrique Bureo, con aires amanecistas, y un coro llegado desde Cantabria que cantará las canciones del filme, como las de la escuela.
Juan Ángel Martínez reúne en su persona el ser desde hace seis años el alcalde de Aýna y el niño 'deprimío' de la película. Nos ha explicado en COPE Albacete que "parece que haber trasladado las fechas de la Quedada de la primavera a septiembre a la gente le ha gustado porque hemos comprobado que el interés por acudir se ha reactivado y esperamos a amanecistas de casi todos los rincones de España". Si pinchas en el siguiente enlace, podrás escuchar la entrevista que hemos mantenido con él.
37 años después, Amanece que no es Poco sigue muy viva y prueba de ello es la ocupación de hoteles, hostales y casas rurales este fin de semana en esta preciosa comarca de la provincia de Albacete.