Albacete da la bienvenida a los niños saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’ tras una llegada marcada por retrasos y mucha emoción

Cerca de 40 menores pasarán el verano con familias de acogida, en una iniciativa solidaria apoyada por el Ayuntamiento y la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui

Llegada de los niños y niñas Saharauis a Albacete

Alicia Martínez

Albacete - Publicado el

2 min lectura

La espera ha sido larga, pero por fin las sonrisas saharauis han llegado a Albacete. La ciudad ha recibido esta semana a los cerca de 40 niños y niñas procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’, organizado por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete, con el apoyo del Ayuntamiento. La concejala de Asuntos Sociales y Cooperación Internacional, Llanos Navarro, ha sido la encargada de darles la bienvenida oficial en el acto celebrado en el centro de Afaeps.

Este año, la llegada ha sido más accidentada de lo habitual. Retrasos administrativos, problemas con los visados y vuelos pospuestos desde Argelia han retrasado el encuentro esperado por muchas familias acogedoras. 

"Ha sido una espera terrible. Primero nos dijeron que llegaban un día, luego que no... Les han quitado diez días de estancia aquí"

Familia partipante

  Aun así, la emoción ha borrado cualquier malestar:

“El final es lo que importa”

Resumía otro padre

Para muchas familias, es su primera experiencia acogiendo. Para otras, es una historia que se repite verano tras verano. “Ya estuvimos cinco años acogiendo antes, pero esta vez es la primera para mi mujer y mi hija”, compartía otro voluntario. Para todos, la intención es la misma: ofrecer a los pequeños un verano digno. Visitas médicas, alimentación equilibrada, diversión y un entorno estable son algunas de las prioridades. “Queremos que tengan el ocio que allí no pueden tener y un verano diferente, que lo disfruten al máximo”, añadían.

La concejala Llanos Navarro ha destacado el valor humanitario del programa y el apoyo institucional que ofrece el Ayuntamiento, con una subvención específica de 30.000 euros, así como plazas reservadas en las Escuelas de Verano para los pequeños. “Es una iniciativa que beneficia a los niños y a toda la sociedad, reforzando los lazos solidarios de Albacete con el pueblo saharaui”, subrayó.

Mientras los niños y niñas se integran en el día a día de la ciudad, las familias acogedoras insisten en el mensaje principal: “Lo importante es que estén bien, que vivan como cualquier niño y tengan un verano que no pueden disfrutar en el desierto”. Los planes incluyen piscinas, días de pueblo, tardes de parque, visitas a la playa y todo lo que se presente. 

“Queremos recompensar la espera con un verano que no olviden”

Otra de las familias

El programa ‘Vacaciones en Paz’ continuará durante los próximos dos meses en Albacete. Una iniciativa solidaria, humana y necesaria, que demuestra, un año más, que la mejor manera de construir esperanza es abrir las puertas de casa.

Temas relacionados