De tener tres coches a ser referencia en la movilidad del norte: así es Armoni Car, la empresa cántabra que no para de crecer
Con más de 80 vehículos y 120 empleados, esta firma nacida en Santander apuesta por integrar el transporte tradicional y digital en Cantabria, con la vista puesta en una movilidad más moderna, flexible y conectada
Santander - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cuando en pleno cambio de ciclo económico y social Aurelio Crespo decidió apostar por un modelo diferente de transporte en Cantabria, pocos imaginaban hasta dónde llegaría su idea. De aquellos tres coches que prestaban servicio VIP a artistas en una agencia de viajes del grupo Armonía, nació Armoni Car, una firma que hoy es referente en el alquiler de vehículos con conductor en todo el norte de España.
“Estamos a punto de cumplir 15 años y todo empezó tras la crisis del ladrillo, cuando el grupo empresarial al que pertenecíamos pasó por dificultades. Vimos que las ciudades se orientaban hacia una movilidad más sostenible y digital, y decidimos dar el paso”, recuerda Aurelio.
Una decisión que no estuvo exenta de polémicas en su momento, en plena transición entre el taxi tradicional y las nuevas plataformas tecnológicas. Pero Armoni Car tenía claro su enfoque: “No veníamos a competir con nadie, sino a ampliar las opciones del usuario. Que la gente pueda elegir cómo moverse”.
De tres a ochenta coches y una expansión sin techo
Lo que comenzó como un pequeño servicio ha terminado consolidándose como una de las empresas más importantes de movilidad del norte. En la actualidad, Armoni Car cuenta con más de 80 vehículos y 120 trabajadores, con sede principal en Santander y presencia destacada también en el País Vasco y Zaragoza.
“Nuestro objetivo no es solo crecer, sino ofrecer una experiencia de calidad. Somos partner oficial de Cabify en Cantabria desde 2019 y damos tanto servicio digital como privado, con traslados para congresos, bodas o instituciones públicas”, explica Crespo.
Aurelio Crespo, Armoni Car
El futuro pasa por la inmediatez: “Saber en tiempo real cuánto cuesta y cuándo llega tu coche”
Uno de los proyectos más ambiciosos que prepara Armoni Car es el lanzamiento de un sistema de cobertura en tiempo real en toda Cantabria. La idea es sencilla, pero muy potente: que cualquier persona, esté donde esté, pueda saber cuánto le va a costar un servicio y cuánto tardará en llegar.
“Si estás en Laredo, Liébana o en los Picos de Europa y quieres venir a Santander, podrás consultar en la app cuánto te cuesta y cuánto tarda. Ya estamos haciendo pruebas piloto con este modelo y Cantabria será comunidad pionera en toda España”, avanza el responsable de la firma.
Ni conflicto ni rivalidad: “El taxi y la VTC deben convivir”
Aurelio Crespo, que también gestiona licencias de taxi tradicional dentro de su grupo, insiste en que el objetivo de Armoni Car nunca ha sido reemplazar ni enfrentarse a otros modelos de transporte, sino complementarlos. “Lo que siempre he querido es unir, no dividir. El taxi debe estar en estas plataformas, porque el turista lo demanda. Santander es una ciudad muy visitada, estamos en un momento dulce y necesitamos estar a la altura”.
Con una estrategia que combina innovación, expansión comedida y un fuerte arraigo local, Armoni Car se ha convertido en un ejemplo de cómo una empresa cántabra puede transformar un sector y mirar al futuro sin olvidar sus orígenes. ¿Su receta? Escuchar al usuario, adaptarse a los cambios y ofrecer un servicio cercano, profesional y versátil.
Y tú, ¿has usado ya Armoni Car? ¿Sabías que una de las plataformas de movilidad más avanzadas del norte de España tiene acento santanderino?