Lo que sorprende a Marta Hazas tras décadas siendo una de las actrices más queridas de España: "Sigo flipando..."
En el Día Mundial del Actor y la Actriz, COPE Cantabria charla con la santanderina, una de las intérpretes más queridas del país: "En primavera actuaré en el Palacio de Festivales"
Santander - Publicado el
4 min lectura
Este martes 26 de agosto celebramos el Día Mundial del Actor y la Actriz, y aquí en Cantabria tenemos muchos y grandes exponentes del sector. Por ejemplo, Marta Hazas.
La santanderina de 48 años es una de las actrices más versátiles y queridas de nuestro país. Hace más de 20 años comenzamos a verla en televisión con pequeños papeles en series como "El Comisario", "Hospital Central" o "Cuéntame Cómo Pasó".
Pero el gran salto a la fama llegó en 2007, en “El Internado”, interpretando a Amelia Ugarte. Después vino su papel protagonista en "Bandolera", y más tarde rodar en casa, en el Palacio de la Magdalena con la serie "Gran Hotel".
"la estrella de la fama en tetuán me hizo muchísima ilusión"
En una charla en COPE Cantabria, reconoce que sigue siendo la misma chica de siempre, y que la fama no le ha cambiado: "Mi vida más o menos sigue igual. Además, es que en Santander, como tenemos este carácter que da mucho gusto, ¿no? Que la gente no es ahí súper alocada ni nada... Eso está muy bien; no ha cambiado nada, la verdad".
Su talento ha sido premiado en todo el país, pero también es profeta en su tierra. En 2017, Santander le rindió homenaje con una estrella en el Paseo de la Fama de Tetuán: "Ah, pues a mí eso me hizo muchísima ilusión, claro, porque yo crecí viendo a Eduardo Noriega, que es de Santander, Noriega, no sé qué... Y ahí tener también como él una estrella del paseo de la fama de Tetuán, encima en una de mis calles favoritas de marisquerías, pues vamos... Genial".
Marta Hazas, en 2017 junto a su estrella de la fama en Tetuán
"recuerdo pensar en mi futuro en la pista de basket de parayas"
Lo que quizá no sepas es que, a pesar de que Marta siempre tuvo el sueño desde niña de ser actriz, en su momento se planteó como alternativa estudiar periodismo: "Yo siempre había querido ser actriz; lo del periodismo fue por eso de tener un plan B y estudiar una carrera, esas cosas que dicen los padres, pero yo tenía claro que quería ser actriz".
"Es que a mí me parece que ha sido antes de ayer. Me parece que todo el rato soy una recién llegada a la profesión. Sin ir más lejos, me acuerdo ahí sentada en la pista de baloncesto del Club Parayas de cuando había que elegir entre qué vas a hacer el año que viene, qué universidad vas a ir... Me viene a la cabeza pensando, bueno, a ver..., siempre puedo probar esto de actuar y si no, pues volveré y haré prácticas en el Diario Montañés, o en COPE, exacto...". (risas)
Marta Hazas, de paseo por Santander con su perro Robin
¿cine, televisión o teatro?
Al ser muy versátil y saber adaptarse al medio en el que trabaja, había que consultar a Hazas en qué entorno se siente más a gusto, si en el cine, televisión o teatro: "Es difícil mojarme. Entre tele y cine yo ya he llegado a un momento en el que prácticamente ruedo igual. Sí que hay algo del cine que me gusta, porque empiezas el proyecto teniendo toda la información; no es como una serie, que de pronto hay muchos capítulos abiertos. Una película es como algo más redondo, que ya cuando la empiezas sabes cómo acaba y a dónde va tu personaje; pero bueno, me encantan las dos cosas".
"Y teatro, llevo desde el 2020 que paramos un poco con la pandemia sin hacer, y ahora justo vamos a retomar; haremos una obra de teatro que, si todo va bien, estaremos en primavera haciendo una comedia en el Palacio de Festivales. El teatro es un poco 'rock and roll'... El audiovisual a mí personalmente me gusta mucho, mucho".
Marta Hazas, actriz santanderina
"rodar con carmen maura es un sueño hecho realidad"
En plena madurez personal y profesional, Marta sigue enamorada de la profesión, en busca de retos interpretativos y nuevas metas por conseguir: "Me ilusiona seguir haciendo cosas con mi productora, "Medio Limón", y luego seguir haciendo proyectos que yo como público querría ver. Seguir sabiendo leer guiones y eligiendo proyectos. Ahora, por ejemplo, y conociendo a gente que es maravillosa, acabo de rodar con Carmen Maura, que ha hecho de mi madre en la última película de Álex de la Iglesia, y para mí eso ha sido también como sueño hecho realidad, como un 'check' profesional". (Se refiere a la película "La Cuidadora")
Como broche final a la conversación, Marta lanza un mensaje a los jóvenes que están empezando y quieren dedicarse a la interpretación: "Les diría que no hay que compararse, que las carreras de cada uno es un mundo, y sobre todo no perder las ganas. Se dice mucho, pero es que es verdad, esto es una carrera de fondo en la que a ratos parece que te pasa todo el mundo por la derecha, y a ratos parece que estás de moda, pero que todo el rato son montañas rusas de arriba y abajo".
"Así que lo mejor es que te guste tu día a día, y disfrutar cada día que vas al trabajo. Yo sigo flipando cada vez que llego a un plató, o a una caravana, y está ahí mi nombre debajo del proyecto y digo, 'Ah, qué guay, me sigo dedicando a esto'...", concluye Hazas.