¿Cómo se podría resolver el problema de la vivienda en Cantabria? "Tenemos varios obstáculos..."

Pedro Pérez Eslava, de "Promociones Casado", analiza en COPE la grave situación en materia de vivienda en la región, señala los problemas, y ofrece las posibles soluciones

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

5 min lectura

Cantabria es una de las comunidades autónomas donde el acceso a la vivienda se ha vuelto especialmente complejo en los últimos años. 

El encarecimiento del suelo, la falta de oferta de obra nueva en zonas urbanas, y el aumento de la demanda, han tensionado un mercado que afecta directamente a jóvenes, familias y personas que buscan su primera vivienda

A esto se suman factores como el encarecimiento y los costes de construcción, las dificultades administrativas para iniciar nuevos proyectos y la falta de políticas públicas de vivienda estructuradas a largo plazo. ¿Qué está pasando exactamente? ¿Qué margen de solución hay a corto y medio plazo? ¿Y qué puede esperar alguien que busca casa hoy en Cantabria?

programa especial desde "promociones casado"

Para conocer estas y otras respuestas, COPE Cantabria realizó este jueves 10 de julio un programa especial desde las modernas y cómodas instalaciones de "Promociones Casado", situadas muy cerca de "El Corte Inglés", en la Calle Tomás y Valiente nº 5 de Santander.

. Puedes escuchar la primera parte del programa en este enlace.

. Puedes escuchar la segunda parte del programa en este enlace.

COPE Cantabria

Pedro Pérez Eslava y Paula García, de "Promociones Casado"

"el mercado de la vivienda está encontrando su sitio"

Para Pérez Eslava, "lo que está ocurriendo con el mercado de la vivienda es que está buscando su sitio. Yo creo que en estos casos es positivo hacer un ejercicio de memoria; hay que tener en cuenta que el mercado de la vivienda y el sector de la construcción ha pasado por unas situaciones un tanto atípicas". 

"Hay que recordar que en el año 2007 las constructoras y las promotoras españolas competían por adquirir las eléctricas en España, y en menos de un año el sector tenía actividad cero. Son unos dientes de sierra demasiado pronunciados. Lo que estamos intentando desde "Promociones Casado" es que el sector se coloque en su sitio, en el que le corresponde".

COPE Cantabria

Pedro Pérez Eslava, durante su intervención en COPE desde "Promociones Casado"

"¿Otra burbuja? nada más lejos de la realidad..."

Hay varios factores que pueden explicar las razones por las que cada vez es más difícil acceder a una vivienda en Cantabria, como la escasez de suelo, la falta de oferta, y los altos precios. Para Pérez Eslava, "todos esos factores están afectando de manera notable, pero sí me gustaría aclarar una cuestión. A veces me da la sensación de que la gente piensa que estamos viviendo otra burbuja. Y nada más lejos de la realidad...".

"El año pasado, según el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cantabria, se visitaron 1.126 viviendas de obra nueva en la región. Eso supone una bajada del 16% respecto al año anterior, que fueron 1.349. Pero para que la gente se haga una idea, en el año 2007, que es cuando realmente había una burbuja inmobiliaria, se visitaban 16.000 viviendas al año".

"Entonces, ¿qué es lo que se está haciendo? Buscar su sitio, en base a profesionalidad, a hacer las cosas de manera correcta, e intentar quitarnos todos esos rastros de los errores que se cometieron en el pasado".

COPE Cantabria

Jaime del Olmo, junto a Pedro Pérez Eslava y Paula García en "Promociones Casado"

"el principal problema que tenemos es el suelo"

Actualmente, en Cantabria tenemos un problema grave para las familias y los jóvenes a la hora de acceder a una vivienda. Para Pedro Pérez Eslava, "tenemos varios obstáculos. Los diferentes agentes que intervienen están poniendo todo de su parte para solucionarlo. El principal problema que tenemos es la escasez de suelo; hay muy poco suelo disponible. La tramitación burocrática es enorme, la legislación es muy exigente, y eso hace que la administración, tanto la autonómica como las locales, sufran un montón para poder actualizar sus instrumentos urbanísticos y así se pone poco suelo en el mercado". 

"Y entonces entra la ley de la oferta y la demanda. Si hay poca oferta y mucha demanda, los precios se revolucionan... Nosotros, en "Promociones Casado", lo que estamos intentando es adaptar nuestros productos a todas las necesidades del cliente, escuchar muchísimo al cliente e intentar poner viviendas a precios asequibles, para que todo el mundo pueda acceder a ellos".

COPE Cantabria

Pedro Pérez Eslava y Paula García, de "Promociones Casado"

"es decisiva la aceleración de los trámites burocráticos"

Una vez analizada la situación actual y los problemas en materia de vivienda, lo que todo el mundo quiere conocer son las posibles soluciones. En opinión de Pérez Eslava, "yo creo que hay tres paquetes básicos. El primero debería ser  la simplificación administrativa. En este sentido, me gustaría valorar el esfuerzo que hace tanto el Gobierno Regional y el Parlamento con esa ley de simplificación administrativa; y rogarles que hagan ese esfuerzo en poder aplicarla, que es la gran dificultad. Y que la administración dote de los medios humanos y materiales para poder hacerla realidad, porque es decisiva la aceleración de los trámites burocráticos". 

"También ayudaría la certidumbre geopolítica para intentar que los productos no se encarezcan, el material de obra, los costes de obra... Y luego un aspecto muy importante que viene derivado de cuando el sector pasó de tener la burbuja inmobiliaria a cero. Había un montón de personas empleadas en el sector de la construcción, y ahora hay enormes dificultades para encontrar mano de obra cualificada. La gente no se arriesga, cuando en realidad ahora hay un montón de oportunidades de trabajo, y es un sector maduro y consolidado".

COPE Cantabria

Paula García atiende a un cliente en las cómodas instalaciones de "Promociones Casado"

roberto media y paula garcía

Durante el programa especial desde "Promociones Casado", también hubo tiempo para charlar unos minutos con Roberto Media, consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Con él quisimos saber qué hace el Gobierno de Cantabria en materia de vivienda, la adaptación a nuestra región de la nueva Ley de Vivienda, y cómo solucionar el problema de la okupación e inquiokupación.

Y no perdimos la oportunidad de consultar con Paula García, del departamento de ventas de "Promociones Casado", las promociones actuales que están en construcción o en proyección, tanto en Peñacastillo como en Torrelavega

Toda la información y las vías de contacto con "Promociones Casado" las tienes en este enlace.