Un pendrive serigrafiado con “Gobierno de Cantabria” aparece en un registro vinculado al caso Koldo
La Guardia Civil encontró la memoria en la casa de un constructor investigado. El dispositivo lleva el nombre de la antigua Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Ejecutivo cántabro
Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado un pendrive con el distintivo “Gobierno de Cantabria. Consejería de Obras Públicas y Vivienda” en el domicilio de José Ruz, uno de los constructores supuestamente implicados en el conocido como caso Koldo.
Este dispositivo apareció durante un registro en la vivienda de Ruz, ubicada en la Comunidad Valenciana, como parte de la investigación que sigue el rastro de pagos y comisiones ilegales relacionados con la etapa del exministro José Luis Ábalos. El informe de la UCO, al que ha tenido acceso EFE, detalla que la intervención se prolongó durante cuatro horas y que, además del pendrive con la serigrafía del Gobierno de Cantabria, se intervinieron otros dispositivos de almacenamiento y documentación.
La denominación de una Consejería que ya no existe
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es que el dispositivo localizado llevaba grabado el nombre de la antigua Consejería de Obras Públicas y Vivienda, una denominación que ya no existe desde que el nuevo Ejecutivo cántabro, presidido por María José Sáenz de Buruaga, asumió funciones en julio de 2023. Actualmente, ese departamento se denomina Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Por el momento, el informe de la UCO no detalla qué tipo de información contiene el pendrive ni si guarda relación directa con la investigación, pero el hallazgo ha generado inquietud por el posible uso de material institucional en el entramado. Tampoco hay constancia pública, hasta la fecha, de que la documentación almacenada se refiera a contratos o relaciones formales con la comunidad autónoma.
Relaciones bajo sospecha
Según el informe de la Guardia Civil, José Ruz, responsable de la empresa Levantina Ingeniería y Construcción, habría mantenido una "connivencia" con Koldo García, exasesor del ministro Ábalos. La UCO sostiene que su empresa realizó pagos a Koldo durante al menos seis meses.
En el mismo registro también se encontró otro pendrive relacionado con un máster en redes sociales, así como diverso material de almacenamiento que está siendo analizado por los investigadores.
A la espera de avances en el análisis del contenido digital, el hallazgo del dispositivo con el sello del Gobierno de Cantabria introduce un nuevo elemento en un caso que sigue dejando incógnitas sobre el alcance de las relaciones entre instituciones, constructoras y los protagonistas del escándalo.