El grito de auxilio de los ucranianos en Cantabria: "La gente pierde la esperanza"
La comunidad refugiada organiza un concierto benéfico en la Catedral de Santander para visibilizar su situación tras más de tres años y medio de guerra
Santander - Publicado el
2 min lectura
Han pasado ya 1.375 días desde que la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 diera comienzo a un conflicto que continúa devastando el país. Más de tres años y medio.
Sobre la situación que atraviesan los refugiados en la región ha hablado María Kurnitska, presidenta de la asociación ucraniana en Cantabria, Oberig, en una entrevista con Jaime del Olmo en el programa “Herrera en COPE en Cantabria”.
Entre la lucha y la desesperanza
La situación anímica de la comunidad ucraniana es crítica: “La gente pierde la esperanza...”, ha afirmado Kurnitska. Los bombardeos se han intensificado, provocando que nuevas familias lleguen a Cantabria y que algunas que habían regresado a su país se vean forzadas a volver: “Seguimos luchando, seguimos recibiendo gente”, ha sentenciado la presidenta de 'Oberig', quien también ha reconocido que el apoyo ha disminuido a nivel mundial.
¿Cómo puede estar una persona con ánimo si sabe que sigue en riesgo perdiendo familias, casas...?"
Presidenta 'Oberig' en Cantabria
Pese al desgaste, el principal foco de la comunidad es proteger a los más pequeños: “¿Cómo puede estar una persona con ánimo cuando sabe que sigue en riesgo o sigue perdiendo familias, casas, vidas...?”, se ha preguntado. Por ello, dedican sus esfuerzos a que los niños puedan sobrellevar la situación.
“Queremos que nuestros niños, que no conocen otra cosa que la guerra, crezcan felices”. Con este objetivo, la asociación organiza actos para que las familias puedan “disfrutar y olvidar por un momento”, y al mismo tiempo “recordar a toda la gente que seguimos necesitando su apoyo”.
El apoyo de las instituciones de Cantabria y Santander con los refugiados de Ucrania es muy importante
'La Navidad ucraniana' en la Catedral
Una de estas iniciativas es el concierto benéfico “La Navidad ucraniana”, que tendrá lugar el próximo viernes, 5 de diciembre, a las 20:00 horas en la Catedral de Santander. El espectáculo estará a cargo de la Capilla Nacional de Banduristas de Ucrania, una formación con más de 105 años de historia compuesta por 45 músicos que interpretarán canciones tradicionales para “levantar el ánimo y traer mucha alegría”.
Cartel del concierto en la Catedral de Santander
Cómo asistir y colaborar
La entrada al concierto es libre, aunque se solicitará un donativo voluntario a partir de 15 euros para recaudar fondos. El objetivo, según Kurnitska, es “que vuelva la magia, la música, la emoción y la esperanza que une corazones por Ucrania”.
Finalmente, ha agradecido la solidaridad de la sociedad española con un emotivo mensaje: “De todo corazón, que viva España, lo mismo que quiero la gloria para Ucrania”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.