Green Valley y el CMeet 2025: Cantabria quiere ser un polo tecnológico de referencia

La cuarta edición del CMeet convertirá a Santander en epicentro de la innovación los próximos 2 y 3 de octubre, con más de 500 inscritos y un mensaje claro: la transformación digital ya no es una opción, es el futuro del tejido empresarial cántabro

Álex García

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cantabria lleva años buscando su sitio en el mapa de la innovación. Y cada vez son más las voces que apuntan en la misma dirección: hay talento, hay proyectos y, sobre todo, hay una comunidad tecnológica que empieza a organizarse bajo una marca común. Ese es el espíritu con el que nace Green Valley Cantabria Tech, una iniciativa que busca proyectar a la región como un lugar atractivo para la inversión y el desarrollo tecnológico. 

En paralelo, el CMeet 2025, que se celebrará en Santander los días 2 y 3 de octubre, servirá como punto de encuentro de esta comunidad. La cita, organizada por CEOE-CEPYME Cantabria, alcanza su cuarta edición con más de 500 profesionales inscritos, consolidándose como un evento imprescindible para quienes trabajan en la digitalización y la innovación. 

 Green Valley, la nueva marca tecnológica de Cantabria  

En turismo todos reconocen el sello “Cantabria Infinita”. Pues bien, Green Valley quiere ser lo mismo, pero aplicado al sector de la innovación y la tecnología. Se trata de una marca territorio creada por empresas e instituciones cántabras junto a organizaciones como CEOE, Ascentic y el Clúster Tera.

El portavoz del Consejo Impulsor de esta iniciativa, Rafa Gutiérrez, lo resume así: “la unión hace la fuerza”. Green Valley pretende ser un mosaico en el que pequeñas piezas —empresas, startups, instituciones, profesionales— construyen una imagen más grande y atractiva para mostrar dentro y fuera de Cantabria.

Su meta es doble. Por un lado, atraer talento y proyectos desde otros puntos de España o incluso del extranjero. Por otro, fortalecer las conexiones internas del propio ecosistema, para que las compañías cántabras colaboren más entre sí y se generen sinergias reales. 

 El reto del talento en el sector tecnológico  

La falta de talento especializado es una de las principales barreras del sector TIC en todo el país, y Cantabria no es una excepción. La globalización complica la competencia frente a ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga, que ya son polos reconocidos.

Sin embargo, Cantabria ofrece ventajas claras: calidad de vida, cercanía con la naturaleza, un ritmo más equilibrado y un entorno familiar atractivo para jóvenes profesionales que buscan algo más que un salario. Ese es el argumento que Green Valley quiere poner en valor para convencer a nuevas generaciones de ingenieros, programadores, diseñadores o expertos en datos de que se instalen en la región.

“Nos dirigimos a esas pequeñas familias, matrimonios jóvenes o profesionales que han pasado por grandes ciudades y ahora buscan un lugar donde equilibrar vida y trabajo”, explican desde el Consejo Impulsor. 

 El CMeet 2025: un foro abierto a todas las empresas  

El CMeet no es un congreso al uso para especialistas TIC. Es un foro abierto en el que participan compañías de todos los sectores, conscientes de que la digitalización ya no es exclusiva de las tecnológicas. La industria, el comercio, los servicios o la administración pública están llamados a dar pasos firmes hacia la innovación, y este encuentro quiere servir de catalizador.

Durante dos días, el Escenario Santander se convertirá en un espacio de networking en el que habrá charlas, talleres, debates y exposiciones. También será la ocasión para conocer de primera mano a los protagonistas de Green Valley y sus proyectos.

Para muchos, este encuentro es una ventana para mostrar al resto de España lo que se está construyendo en Cantabria. Y, al mismo tiempo, una oportunidad para aprender de experiencias externas. En esta edición, además, se esperan invitados internacionales y casos de éxito que mostrarán cómo la digitalización está transformando sectores tan diversos como la automoción, la sanidad, la energía o la educación. 

 Mirando al futuro  

Green Valley se presentó oficialmente este año, aunque llevaba fraguándose más de dos. Su consolidación dependerá de que sea capaz de aglutinar a todo el ecosistema cántabro y de atraer inversión y talento. El CMeet 2025 será un buen termómetro para medir esa capacidad de convocatoria.

Lo cierto es que Cantabria ya ha escalado posiciones en el Ranking Europeo de Innovación, lo que confirma que algo se está moviendo. Y ahora el reto es mantener ese ritmo y consolidar a la región como un destino tecnológico fiable y competitivo.

La cita de los próximos 2 y 3 de octubre servirá para poner a prueba esa ambición. Santander, al menos durante esos días, será la capital de la innovación en el norte de España.