Funeraria La Montañesa: más de 60 años cuidando a las familias de Cantabria con humanidad y cercanía

La empresa, con sedes en Santander, Laredo, Cayón y Puente Viesgo, prepara su quinto tanatorio y afronta con formación y empatía cada despedida

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

Hablar de Funeraria La Montañesa es hablar de una de las empresas con más historia y arraigo en Cantabria. Desde 1961, esta funeraria ha acompañado a miles de familias en momentos difíciles, ofreciendo un servicio que combina la tradición con la adaptación a los nuevos tiempos. Al frente de la empresa está Joaquín Cabero, que lleva 19 años dirigiendo un equipo que, como él mismo explica, ha visto cómo el sector ha evolucionado, especialmente en la forma de trabajar con el cuidado de los cuerpos y en la atención a las familias.

Antes se utilizaban métodos muy manuales que hoy han cambiado con técnicas de conservación más avanzadas”, explica Cabero, que insiste en que, pese a la modernización, el sector funerario sigue siendo muy tradicional y el trato humano continúa siendo su seña de identidad.

 Empatía y cercanía en los momentos más difíciles  

El trabajo en una funeraria no es sencillo y, como recalca Cabero, el componente emocional es una parte esencial. “Formamos mucho a nuestro equipo para saber acompañar a las familias en esos momentos tan duros, pero hay situaciones, como la pérdida de un niño, que siempre son difíciles de asumir incluso para los profesionales”, comenta.

La importancia de crear un entorno cálido y cómodo para las familias también ha sido una de las prioridades de Funeraria La Montañesa. Sus instalaciones cuentan con salas amplias, luminosas y agradables que permiten despedir a los seres queridos en un entorno cuidado, algo que ha cambiado mucho respecto a los antiguos tanatorios.

Joaquín Cabero

Actualmente, la funeraria cuenta con sedes en Santander, Laredo, Santa María de Cayón y Puente Viesgo, y ya trabaja en la apertura de un quinto tanatorio cerca de Santillana del Mar, con el objetivo de estar cada vez más cerca de las familias cántabras para que no tengan que desplazarse largas distancias en esos momentos.

 Liderazgo en Cantabria gracias al equipo humano  

El sector funerario no descansa y Joaquín Cabero lo sabe bien. “El fallecimiento de una persona no tiene horario y eso requiere tener un equipo amplio para atender a las familias de forma inmediata, a cualquier hora del día”, explica. Actualmente, Funeraria La Montañesa realiza más del 50% de los servicios funerarios en Cantabria, con unos 3.500 servicios de los aproximadamente 6.000 fallecimientos anuales que se registran en la comunidad.

Cabero subraya que este liderazgo se debe al equipo humano con el que cuentan, un equipo en constante formación para estar al día en técnicas de tanatopraxia, conservación y en la incorporación de nuevos servicios para las familias.

 Los retos del futuro en un sector que también cambia  

El sector funerario también está en transformación, con la entrada de grandes fondos de inversión que están adquiriendo empresas locales, algo que, en opinión de Cabero, puede deshumanizar un sector que necesita cercanía y empatía. “Vemos cómo cada vez hay más concentración y cómo fondos de inversión compran funerarias, lo que a veces desvirtúa la esencia de lo que hacemos, que es estar cerca de las familias y no solo mirar números”, señala.

A pesar de estos cambios, Joaquín Cabero tiene claro el futuro de Funeraria La Montañesa: seguir siendo un referente en Cantabria por su cercanía, por la calidad del servicio y por un trato humano que en esos momentos es tan necesario como el propio servicio que prestan.

Con una trayectoria de más de seis décadas y con la vista puesta en seguir creciendo de forma responsable, Funeraria La Montañesa continúa siendo un apoyo imprescindible para las familias cántabras en el momento más delicado: el de la despedida de un ser querido.

Temas relacionados