La fiesta 'rave' ilegal de Roiz apaga la música: "No podemos hacer nada"

El alcalde de Valdáliga, Lorenzo González, lamenta que ni ayuntamiento ni guardia civil puedan acceder a la cantera para desalojar a los 300 asistentes que aún siguen allí desde el viernes

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

3 min lectura

Ya se han ido 100. La Guardia Civil espera, poco a poco, el desalojo progresivo durante la jornada de este lunes de los participantes de la fiesta 'rave' ilegal, que tiene lugar desde el viernes en la cantera de Roiz, en el municipio de Valdáliga.

Esta pasada noche de domingo a lunes ya habían abandonado el lugar un total de 81 personas, pero en las primeras horas del lunes 19 asistentes también se marcharon. Efectivos de la Guardia Civil mantienen el dispositivo de cierre de los accesos al lugar, hasta que se produzca el total desalojo del mismo por parte de los asistentes, que recordamos eran unos 400 el pasado viernes.

"no ha habido ningún incidente"

COPE Cantabria ha querido actualizar la situación este lunes al mediodía, y lo ha hecho charlando unos minutos con el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González. El regidor, más allá de confirmar el dato de que "aún quedan unos 300 dentro", se apresuró a negar que haya habido algún tipo de incidente en la zona: "Nada, nada, nada... Que tengamos constancia nosotros, nada; la Guardia Civil está ahí constantemente y nada tampoco. No ha habido ningún tipo de problema con ellos. ¿De ruido? Hombre, ruido sí... A ver, el 'chimpún chimpún' ese es imposible de soportar...".

"Los que quedan van abandonando la cantera muy poco a poco porque bueno, yo calculo que no estarán en muy buenas condiciones para poder pasar por un control... Creo que con el transcurso de hoy y mañana ya no quede nadie".

Europa Press

Archivo. 'Rave' organizada en las cercanías del aeropuerto de Ciudad Real

"la coordinación con la guardia civil ha sido de 10"

Después de la sorpresa inicial, "me enteré a las 6 de la madrugada entre el viernes y el sábado...", Lorenzo González se vio sin capacidad de reacción a la hora de poder tomar alguna decisión que supusiera el desalojo de la cantera: "Piensas todo lo peor. Porque como nunca te ha ocurrido una cosa así, pues te ves un poco atado de pies y manos. Cuando ves ese despliegue policial, pues te da miedo, ¿no? Piensas que será una cosa que va a traer muchos problemas, pero al final todo ha ido bien".

"La coordinación con la Guardia Civil ha ido muy bien, de 10, y eso que es muy difícil porque la fiesta se convocó a través de redes sociales. Están actuando bien, siempre para que no pueda ocurrir nada a los vecinos; más no podemos pedir".

Ayuntamiento de Valdáliga

Lorenzo González (AVI), alcalde de Valdáliga

"¿repercusión? nada, si no ha molestado a nadie..."

Tras tres días de fiesta, había que consultar al alcalde si los vecinos del municipio han aceptado de buen grado esta convocatoria. Según González, "unos lo ven bien, otros lo ven mal, según la clase de persona, ¿no? Cada uno vemos la vida de forma diferente. Hay quien dice, 'déjalos, que esos no molestan'. Hay otros que dicen, 'valía más que la Guardia Civil estuviera apagando fuegos...'.

Respecto a si la imagen del municipio pueda verse dañada por este acontecimiento, el alcalde niega la mayor: "No va a pasar nada, porque esto son cosas esporádicas... ¿Qué repercusión va a tener esto de cara al turismo si no ha molestado a nadie? Nada más que el ruido, el 'pum pum pum pum...". Yo creo que esto tampoco tiene que repercutir en los negocios de nadie, ni nada. Es una noticia, punto. No le veo más repercusión".

"que la guardia civil no pueda actuar es deprimente"

Claro, uno se pregunta si legislativamente se puede hacer algo para evitar que algo así vuelva a suceder, o que tanto los ayuntamientos como las autoridades pertinentes puedan desalojar una propiedad privada (como es la propia cantera) una vez iniciada la fiesta con cientos de personas en ella: "No podemos hacer nada. Que las fuerzas del orden público no puedan actuar, eso es deprimente. Deprimente. Que no pueden entrar directamente allí a desalojar... Ellos tienen que esperar para sancionar y nada más, no pueden hacer más".

"Los ayuntamientos no tenemos potestad para nada, porque al final el que legisla es Madrid. Voy a decir la mayor salvajada de la historia, nos legislan cuatro 'perroflautas' que tenemos en Madrid, y esos son los que nos están perjudicando a todos".