Deportistas de Santander alzan la voz para no quedarse sin el último acceso al mar en la bahía: "¿Cómo descargamos?"
Cientos de usuarios proponen un aparcamiento de rotación durante el invierno tras saber que el ayuntamiento eliminará las plazas en su plan de remodelación de Gamazo-Los Peligros
Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El proyecto de remodelación del paseo marítimo de Santander, entre Gamazo y Los Peligros, ha inaugurado su primera fase y se prepara para la segunda. Sin embargo, una de las actuaciones previstas por el Ayuntamiento de Santander ha generado un conflicto con los usuarios de deportes acuáticos: la eliminación de las plazas de aparcamiento junto a la rampa de acceso a la playa conocida como “La Fenómeno”.
Imagen aerea de la rampa de Peligros
Un acceso al mar insustituible
Cientos de deportistas denuncian que este punto es el único realmente accesible que les queda en la ciudad para poder aparcar y transportar al agua embarcaciones pesadas y voluminosas, como kayaks o tablas de windsurf. Según explican, otras alternativas como la rampa del CEAR de Vela no es accesible y la del Mundial carece de aparcamiento.
Koti Valdés, portavoz de los afectados, ha explicado en declaraciones a COPE Cantabria que son "varios cientos o miles" los usuarios que utilizan esta zona durante todo el año para practicar deporte. "Es una pena que en la ciudad de Santander, con la bahía que tenemos, no podamos entrar al agua", ha lamentado.
Koti Valdés sacando el material deportivo por la playa de Los Peligros
UNA PROPUESTA DE CONSENSO
Los deportistas aseguran no oponerse a la reforma del paseo, que consideran beneficiosa para la ciudad, pero piden una solución que compatibilice los nuevos usos con su actividad. Su petición, según Valdés, "no supondría ninguna modificación sustancial del proyecto". La propuesta consiste en habilitar un aparcamiento de rotación de pago (OLA) en la explanada durante los meses de menor afluencia turística.
No supondría nunguna modificación sustancial del proyecto"
Usuario de la rampa de "La Fenómeno" para practicar deportes acuáticos
"Solo pedimos poder pagar para aparcar los meses que no hay turistas", ha señalado el portavoz. Considera que un sistema de rotación de dos horas sería suficiente para la mayoría de usuarios y, además, generaría ingresos para el consistorio sin suponer ningún gasto adicional más allá de "pintar unas rayas y poner un parquímetro".
Vista de la rampa con las plazas de aparcamiento actuales
Solo pedimos poder pagar para aparcar los meses que no hay turistas"
Usuario de la rampa de "La Fenómeno" para practicar deportes acuáticos
postura del ayuntamiento
Según ha relatado Koti Valdés, la propuesta fue bien recibida inicialmente por la concejala Beatriz Pellón y el concejal de Obras, quienes se sorprendieron al no haber considerado esta perspectiva. Sin embargo, afirma que, según fuentes cercanas a los concejales, la alcaldesa Gema Igual "no está por la labor de cambiar nada". Desde COPE Cantabria se ha contactado con el Ayuntamiento de Santander para conocer su versión, pero han declinado hacer declaraciones por el momento.
De no cambiar la situación, los deportistas se verán obligados a desplazarse a otros municipios, como Pedreña, para poder acceder a la bahía. "Directamente, nos tendremos que ir del municipio", concluye Valdés, quien defiende que la bahía de Santander es un lugar "espectacular para practicar cualquier deporte acuático".
Usuarios de la rampa accediendo al agua con su material deportivo
Poder aparcar cerca del acceso a la rampa es prioritario para poder practicar deportes acuáticos en la Bahía de Santander