Las claves de la demanda del rey emérito contra Miguel Ángel Revilla
En COPE Cantabria hablamos con el juez decano de Santander, Jaime Anta
Santander - Publicado el
1 min lectura
Ya sabemos que será el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander el que lleve la demanda por injurias que el rey emérito ha presentado contra el ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, al menos en este primer paso.
Porque antes de que esto acabe en juicio, lo primero que se hará es un acto de conciliación. Un trámite obligatorio para ver si las partes llegan a un acuerdo. Aunque el juez decano de Santander, Jaime Anta, lo ve complicado. En todo caso, ese primer paso se producirá en breve. "Dependerá del ritmo de trabajo, pero yo calculo que va a ser rápido porque hay dos reglas de tramitación preferente. Por un lado porque afecta a derechos fundamentales y también porque afecta a personas mayores de 80 años. Se tramitará lo más rápido posible" ha asegurado Anta en una entrevista en Herrera en COPE en Cantabria.
Este acto de conciliación, al que acudirán los abogados, se celebrará en nuestra comunidad porque aquí vive Revilla, pero el juicio posterior no tiene por qué ser en Cantabria. Si no hay acuerdo, la demanda civil podría presentarse en Madrid, que es donde se realizaron las declaraciones por las que se le pide una indemnización de 50.000 euros.
¿Y cómo se valora si Revilla vulneró o no el derecho al honor del rey emérito? El juez explica que todo girará en torno a un matiz clave: una cosa es criticar… y otra insultar.
"Desde el punto de vista de la libertad de expresión existe el derecho a hacer crítica, aunque sea desagradable, pero no a insultar" ha matizado Anta.
Por tanto, la clave está en el tono y el contexto. Si lo dicho por Revilla fue una opinión o una ofensa.