Cantabria mantiene el veto a las personas con diabetes para opositar mientras crecen las reclamaciones por más medios

El presidente de la Asociación Cántabra de Diabetes, Aureliano Ruiz, denuncia la "discriminación laboral" y exige acceso universal a sensores y apoyo psicológico

María Gutiérrez

Santander - Publicado el

3 min lectura

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este viernes, 14 de noviembre, la Asociación Cántabra de Diabetes, que cumple 43 años, ha intensificado sus reivindicaciones para mejorar la calidad de vida de los más de 50.000 afectados en la región. Su presidente, Aureliano Ruiz, ha puesto el foco en dos prioridades: el fin de la discriminación laboral y el acceso equitativo a la tecnología, como los sensores de glucosa. A pesar de los avances, Ruiz denuncia que persisten barreras que limitan las oportunidades de estas personas.

Discriminación laboral en Cantabria

Aureliano Ruiz ha criticado duramente que el Gobierno de Cantabria sea reacio a eliminar la diabetes como requisito excluyente en las oposiciones a bombero forestal. "En el año 2019, el consejo de ministros aprobó que no íbamos a ser discriminados", recuerda, un cambio que permite a las personas con diabetes acceder a profesiones como guardia civil, policía o militar. Aunque celebra que el Ayuntamiento de Santander ya ha retirado este veto, lamenta que el ejecutivo regional no siga el mismo camino.

El presidente de la asociación subraya la contradicción de esta medida al compararla con el mundo del deporte de élite. "Tenemos un tenista, un alemán, que juega a las 3 de la tarde con no sé cuántos grados de calor durante 3 horas, 4 horas, y no pasa nada, pero no podemos ser un agente forestal aquí, en Cantabria", ha sentenciado Ruiz, quien recuerda que siete de cada diez personas con diabetes están en edad de trabajar.

No podemos ser un agente forestal aquí, en Cantabria"

Aureliano Ruiz

Pte. Asociación Cántabra de Diabetes

Tecnología y apoyo emocional, las otras luchas

Otra de las grandes batallas es el acceso a los sensores de glucosa para las personas que se administran insulina basal una vez al día. Según Ruiz, estos dispositivos son "importantísimos" porque permiten tanto al paciente como a su médico realizar un seguimiento continuo durante 15 días para ajustar el tratamiento. Aunque afirma que las noticias desde la Consejería de Sanidad son positivas y esperan "tenerlo dentro de poco", sigue siendo una de sus máximas prioridades.

El apoyo psicológico es la tercera gran demanda del colectivo. Ruiz ha sido tajante al afirmar la carencia de estos profesionales en la sanidad pública de la región para esta patología. "No tenemos psicólogos dentro del mundo de la diabetes", ha lamentado. Este soporte es fundamental, sobre todo en el momento del diagnóstico en niños y jóvenes con diabetes tipo 1, que supone un "golpe fuerte" tanto para el paciente como para su familia.

No tenemos psicólogos dentro del mundo de la diabetes"

Aureliano Ruiz

Pte. Asociación Cántabra de Diabetes

El debate sobre la enfermera escolar

La histórica reclamación de una enfermera escolar en los colegios sigue sin resolverse. Ruiz explica que el principal obstáculo es definir quién asumiría la competencia, si la Consejería de Educación o la de Sanidad. Mientras tanto, la atención a los niños con diabetes, que cada vez utilizan más bombas de insulina, depende de la "buena voluntad" de los profesores, que carecen de la formación necesaria para manejar estos dispositivos.

Finalmente, el presidente de la asociación ha recordado que el 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían prevenir con un estilo de vida saludable. En este sentido, ha señalado que factores como las comidas rápidas, el estrés y el sedentarismo están "ganando la partida". Por ello, insiste en la necesidad de mejorar la educación nutricional, hacer más deporte y "comer con un poco de cuidado" para combatir una enfermedad que afecta aproximadamente al 14% de la población en Cantabria.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados