Cantabria se declara impotente ante los que provocan 20 incendios en una sola noche: "Desalmados"
La comunidad valora pedir 2 hidroaviones al Ministerio, y activa el nivel 2 del operativo; el viento sur complica la extinción de 6 focos activos. Preocupan dos, en Puente Viesgo y Cillorigo de Liébana
Santander - Publicado el
2 min lectura
Cantabria ha amanecido con una veintena de incendios forestales provocados durante la pasada noche, elevando a 45 la cifra total de fuegos registrados en noviembre. La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha confirmado la situación, agravada por fuertes vientos del sur y altas temperaturas, que han obligado a activar el nivel 2 del operativo de lucha contra incendios en las 13 comarcas forestales de la comunidad.
Rueda de prensa de la consejera María Jesús Susinos y Álfredo Álvarez, director general de Ganadería
Seis incendios activos
Actualmente, los equipos de emergencia trabajan en la extinción de seis incendios activos, mientras que otros ocho ya han sido controlados. Los fuegos que continúan activos se localizan en la Hermandad de Campoo de Suso (Proaño y Gulatrapa), otros dos en Cillorigo de Liébana (Pendes y Canal de las vacas), uno en Cabezón de Liébana (zona Beliso) y uno en Rionansa (San Sebastian).
Pero según ha detallado Susinos, los tres focos que más preocupan son el de Puente Viesgo, por su cercanía a la carretera autonómica CA-170; otro en la zona de Peñas por el riesgo de desprendimientos, y el de Proaño (Campo de Suso), donde han trabajado tres cuadrillas toda la noche.
Las condiciones meteorológicas adversas, especialmente los fuertes vientos de componente sur, están complicando enormemente las labores de extinción e impidiendo la intervención de los medios aéreos. Por este motivo, el Gobierno de Cantabria está valorando "la posibilidad de solicitar al ministerio dos FOCAS; es decir, dos hidroaviones que tienen su base en Torrejón", según ha explicado la consejera.
No podemos permitir que 4 desalmados pongan en peligro la vida de nuestro operativo de bomberos"
Consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria
Llamamiento a la responsabilidad
La consejera ha sido tajante al señalar la autoría de los fuegos. "Quiero decir bien claro que 20 incendios forestales han sido provocados", desvinculando al viento del origen de los mismos: "No es el viento sur el que provoca los incendios, el viento sur lo que hace es ayudar a su propagación y dificultar mucho la extinción", matizó.
Susinos ha lamentado la acción de "desalmados" que "lo único que buscan es hacer daño a nuestro patrimonio medioambiental".
Incendios activos en Cantabria
Cualquier persona que vea una sospecha, por favor, que lo ponga en conocimiento del 112"
Consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria
Ante esta oleada de incendios, Susinos ha hecho un enérgico "llamamiento a la responsabilidad" y a la colaboración ciudadana: "No podemos permitir que 4 desalmados estén acabando con nuestro patrimonio medioambiental y poniendo en peligro la vida de nuestro operativo de bomberos forestales", ha sentenciado. Por ello, ha pedido que "cualquier persona que vea una sospecha, por favor, que lo ponga en conocimiento del 112". Finalmente, ha querido agradecer el "gran esfuerzo" de las cuadrillas, que "están poniendo sus vidas en peligro por apagar estos incendios".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.