Cantabria celebra el Día de las Instituciones con un llamamiento a la unidad para evitar que se "vea avasallada" o pierda financiación
La presidenta María José Sáenz de Buruaga denuncia los intentos de erosionar e instrumentalizar las instituciones de todos
Un momento de la celebración del Día de las Instituciones.
Santander - Publicado el
3 min lectura
La presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha pedido unidad y la implicación de todos "en la defensa del interés regional", en contra "del cupo separatista" y para evitar que la región "se vea avasallada" o pierda financiación del Estado.
"En un día como hoy, no sería justo, valiente ni responsable pasar por alto los intentos de erosionar e instrumentalizar las instituciones de todos", ha recalcado la presidenta en su intervención en el Día de las Instituciones en Puente San Miguel (Reocín) en el que, por la lluvia, no ha habido ofrenda ni izado, y se ha tenido que celebrar bajo una carpa.
Buruaga ha señalado que "los ataques desde el poder ejecutivo a jueces y magistrados han provocado la queja muy sonora del Consejo General del Poder Judicial y las amenazas a su independencia y profesionalidad". "Nuestros antepasados, los antiguos junteros, estarían también muy preocupados hoy por las decisiones arbitrarias del Gobierno central", ha destacado.
La presidenta ha manifestado su deseo de que Cantabria ejerza con plenitud toda la capacidad de autogobierno pero ha avisado de que no hay que "engañarse" porque, "sin una financiación justa" para la comunidad, ese autogobierno "se diluye y los derechos de los cántabros se recortan".
"Cantabria no puede perder un solo euro de la financiación que hoy recibe ni puede recibir un euro menos de lo que va a necesitar", ha aseverado, antes de añadir que, "si acaban imponiéndose las condiciones del separatismo, que es quien manda", habrá "una merma de hasta 600 millones de euros cada año" que "hará inviable" la prestación de los servicios públicos esenciales.
También ha recalcado que Cantabria mantiene "un frente común con las comunidades autónomas de todo signo político que defienden la España de las autonomías y los principios básicos de la convivencia". "Nos opondremos a que estos acuerdos se materialicen, utilizando todos los medios a nuestro alcance, para lo que espero contar con el apoyo de todos sin excepción", ha dicho.
el papel de los alcaldes
El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha defendido la unidad y el ejemplo "de honradez y compromiso" de sus compañeros regidores como "el mejor reflejo de cómo se construye una tierra justa y orgullosa".
Diestro, del PRC, lo ha dicho así en su intervención en el Día de las Instituciones, donde ha tomado la palabra, además de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga; la del Parlamento, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, y el Merino Mayor, el actor Antonio Resines.
Diestro ha reivindicado el ejemplo de gestión de los alcaldes y ha considerado que en tiempos "en los que sólo hay enfrentamiento" y en los que parece que "hay que sobresalir por encima del otro", es pertinente defender "la unidad que nace de la honradez y la lealtad".
También ha reivindicado "el compañerismo y el respeto mutuo", incluso entre los que piensan distinto "pero que comparten el amor a esta tierra".
"Tenemos que estar orgullosos de nuestros orígenes", ha dicho Diestro, antes de añadir que "Cantabria es una tierra pequeña en tamaño pero grande en valores"