Ámbar, 31 años a la vanguardia tecnológica en Cantabria y referente nacional en ciberseguridad y telecomunicaciones
Con más de 30 años de trayectoria, Ámbar se ha consolidado como referente tecnológico en Cantabria con soluciones en ciberseguridad, telecomunicaciones y proyectos innovadores
Santander - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La digitalización ya no es una opción, es el camino que permite a las empresas crecer, ser competitivas y abrirse a nuevos mercados. En Cantabria, cada vez más compañías lo tienen claro. Y un buen ejemplo de ello es el CMeet 2025, el encuentro empresarial de referencia que celebrará su cuarta edición los días 2 y 3 de octubre en Escenario Santander, organizado por CEOE CEPYME Cantabria.
Este evento se ha convertido en una cita imprescindible para la pujante comunidad tecnológica de la región, con más de 500 inscritos por edición y una programación que reúne a directivos, profesionales, startups y grandes corporaciones en torno a un objetivo común: impulsar la transformación digital del tejido empresarial.
Un sector que ya genera empleo y atrae proyectos
Los datos reflejan la fuerza que está ganando este ecosistema en Cantabria. El sector TIC agrupa a más de 600 empresas y 4.500 profesionales, que no solo generan empleo cualificado, sino que también atraen proyectos e inversiones. Fruto de este dinamismo, nuestra región ha conseguido escalar 10 posiciones en el Ranking Europeo de Innovación, consolidándose como un territorio con capacidad para competir en el nuevo mapa digital.
En este contexto se enmarca también la iniciativa “Líderes Digitales”, que COPE Cantabria impulsa junto a CEOE CEPYME para dar voz a empresarios y profesionales que están transformando el presente y el futuro de la región.
AMBAR, tres décadas de innovación
El primero en pasar por este espacio ha sido Roberto García, director general de AMBAR y presidente del Clúster Tera, quien ha compartido la historia de una empresa pionera que nació en 1994 como integradora de sistemas.
Hoy, tres décadas después, AMBAR cuenta con más de 1.500 clientes en España e internacionalmente, una plantilla de 300 trabajadores repartidos en 7 comunidades autónomas y proyectos de gran envergadura en sectores tan exigentes como aeropuertos, puertos, hospitales o ministerios.
“Somos una compañía con más de treinta años en un sector joven, y eso nos obliga a no dormirnos. La innovación permanente es la clave. Si no llevamos a los clientes soluciones nuevas, lo hará otro”, explica Roberto García. Ciberseguridad, soporte y soluciones audiovisuales
Actualmente, las demandas más habituales de sus clientes se concentran en tres líneas de trabajo:
- Ciberseguridad, considerada un pilar esencial para proteger información e infraestructuras.
- Servicios gestionados de soporte y mantenimiento, que permiten a las empresas tener sus sistemas en condiciones óptimas todo el año.
- Soluciones audiovisuales para salas de reuniones, centros de control o grandes espacios de visualización, un área que ha crecido de forma notable en los últimos años.
García lo resume con un ejemplo muy gráfico: “Si no revisamos nuestro coche, si no hacemos las revisiones pertinentes, el día que tengamos que frenar de golpe tendremos un problema. Pues lo mismo pasa con los sistemas informáticos: si no prevenimos y mantenemos, cuando llegue un incidente la consecuencia puede ser muy grave”.
El papel del CMeet
El CMeet, asegura, es clave para que las empresas cántabras puedan mirar al futuro con garantías: “Es un punto de encuentro que permite conocer tendencias internacionales, aprender de ponentes de referencia y, sobre todo, generar conexiones con empresas de fuera y de dentro de Cantabria. Esa red de contactos es lo que hace crecer a nuestro tejido productivo”.
Además, esta cuarta edición contará con Eslovenia como país invitado, aportando su experiencia en digitalización y sostenibilidad. Durante dos jornadas, Escenario Santander se convertirá en un espacio para el networking, la formación y la inspiración, con un ambiente que combina lo serio del negocio con momentos más distendidos, donde también hay lugar para la música o el ocio compartido.
Mirar más allá de Cantabria
El director de AMBAR destaca también el reto que supone el proyecto Green Valley y Cantabria Tech, impulsado junto al Gobierno regional y otras entidades: “Queremos que Cantabria sea un destino de referencia para empresas tecnológicas y para profesionales que quieran venir a trabajar aquí. Es un proyecto ilusionante que va a consolidar un ecosistema digital en la región”.
Con esa visión de futuro, AMBAR sigue creciendo de forma estable y con la vista puesta en consolidarse como referente dentro y fuera de la comunidad. Una filosofía que conecta con el espíritu del CMeet: abrir puertas, generar oportunidades y demostrar que la innovación es un motor real para la economía cántabra.