Valdecilla dispondrá desde mayo de una unidad de radioterapia adaptativa para pacientes de cáncer
La nueva unidad ha costado 3.7 millones de euros y permitirá reducir los tratamientos de dos meses a 5 días en los mejores casos

Tecnología de radioterapia
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a una inversión de 3,7 millones de euros para la puesta en marcha en el hospital de Valdecilla de la unidad de radioterapia adaptativa para pacientes con cáncer. Se trata de un avance muy importante en los tratamientos oncológicos y permitirá al centro cántabro estar a la vanguardia de España.
La unidad, que se está calibrando en estos momentos, comenzará a funcionar partir del mes de mayo con una tecnología de radioterapia adaptativa que permite reducir en algunos pacientes los tratamientos de los dos meses habituales hasta los cinco días "en los mejores casos", según ha desvelado el portavoz del gobierno Pablo Zuloaga.
Este jueves también se ha autorizado un contrato de suministro para el área de cardiología del Hospital Valdecilla por casi 52 millones de euros para equipamiento y obras que se han desarrollado y siguen implementándose.
Peonadas
El Gobierno de Cantabria ha autorizado este jueves una cuantía de más de 2,3 millones de euros para financiar el programa quirúrgico de tarde y de aumento de actividad en consultas externas, pruebas complementarias y áreas específicas, (peonadas) que contempla una subida del 10 por ciento en el pago a los médicos que quieran realizar operaciones.
Este programa especial para la reducción de las listas de espera, que se ejecutará del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2023, se ha aprobado en Consejo de Gobierno, dos días después de que los sindicatos rechazaran esta subida del 10 por ciento planteada por Sanidad y decidieran continuar sin retomar la actividad quirúrgica y de consultas por las tardes.