Las 7 claves para evitar que un hacker acceda a los datos de tu dispositivo movil
¿Desconectar en vacaciones de tu teléfono? Sí, pero ojo con la ciberdelincuencia
CiberSeguridad
Santander - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del verano, muchos aprovechan para desconectar y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, hay algo que rara vez se toma un descanso: nuestro teléfono móvil.
Aunque parezca inofensivo, llevar el dispositivo a la playa, a la montaña o incluso al extranjero sin las precauciones adecuadas puede ponernos en riesgo digital. Aquí te contamos cómo proteger tu información y garantizar unas vacaciones sin sobresaltos tecnológicos.
¿Por qué preocuparse por la seguridad digital en vacaciones? Durante los viajes, los usuarios tienden a conectarse a redes Wi-Fi públicas, compartir su ubicación en redes sociales o incluso realizar compras desde el móvil. Todo esto aumenta las posibilidades de sufrir ataques cibernéticos, robo de datos o accesos no autorizados. Además, perder el teléfono o que se dañe en entornos poco seguros es más común de lo que parece.
7 pautas clave para proteger tu dispositivo móvil en vacaciones
1. Actualiza todo antes de viajar Asegúrate de que el sistema operativo y todas las aplicaciones estén actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra amenazas recientes.
2. Activa el bloqueo con PIN, patrón o biometría Parece básico, pero muchos aún descuidan esta medida. Un bloqueo seguro puede impedir el acceso a tu información en caso de robo o pérdida.
3. Evita redes Wi-Fi públicas sin protección Usa solo redes de confianza y, de ser posible, conecta mediante una VPN para cifrar tu tráfico de datos.
4. Desactiva conexiones automáticas El Bluetooth, Wi-Fi o NFC deben estar desactivados si no los estás utilizando. Esto reduce el riesgo de ataques automáticos.
5. No compartas todo en redes sociales. Publicar que estás fuera de casa puede ser un incentivo para los ciberdelincuentes. Si quieres compartir tus vacaciones, hazlo cuando regreses.
6. Realiza copias de seguridad antes de viajar Asegúrate de que tus fotos, contactos y archivos importantes estén respaldados en la nube o en otro dispositivo seguro.
7. Instala una app de localización y borrado remoto. Herramientas como “Encontrar mi dispositivo” (Android) o “Buscar” (Apple) permiten rastrear el móvil en caso de pérdida y, si es necesario, borrar los datos a distancia.
Lleva un móvil secundario
Si viajas al extranjero o a zonas de alto riesgo, considera llevar un móvil básico o uno secundario con solo lo necesario. Así puedes reducir la exposición de tus datos personales.